16 Feb Como anidar etiquetas html correctamente
El significado de anidar es según la RAE hallarse o existir en alguien o algo.
Exactamente esto es lo que hacemos cuando escribimos html: anidar etiquetas.
Por ejemplo si vamos al caso más exagerado de todos cualquier etiqueta se encuentra dentro de <html></html>.
Pero vayamos a algo más habitual.
¿Cómo se anida exactamente una etiqueta dentro de otra?
Diferencia entre etiquetas anidadas y no anidadas.
En la imagen a continuación las etiquetas <strong> y <em> se encuentran dentro de <p>.
La etiqueta <em> se encuentra anidada dentro de <strong>.

En la imagen posterior las etiquetas <strong> y <em> se encuentran dentro de <p>.
Pero la etiqueta <strong> no se encuentra anidada dentro de <em>.

La norma que debemos seguir es que la última etiqueta en abrirse es la primera en cerrarse.
Errores típicos
En todas las formaciones de web, el error que se lleva el primer premio es el de anidar erróneamente una lista.
Os recomiendo leer esta entrada dónde se muestra como hacerlo.
En segundo lugar el error típico es olvidarse de cerrar etiquetas.
Otro error frecuente es directamente no respetar el orden de cierre de etiquetas.
Si tabuláis correctamente vuestro código html en el brackets, atom, sublime o editor de texto que uséis minimizaréis mucho este error.
¡Hola!
Querido lector,
En el caso de anidar etiquetas una imagen dice más que mil palabras. ¡Espero que os resulten útiles estos apuntes de clase!
¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!
Saúl Triviño
Posted at 18:33h, 12 diciembreHola Francesc,
Una duda sobre anidamientos de elementos en línea.
¿Qué es más correcto al anidar una negrita y un enlace?
– …
– …
¿Cuáles serían las diferencias entre una u otra forma?
¿Dependería de si el enlace solo fuese una parte de la negrita o si el enlace ocupase exactamente el mismo tamaño de la negrita?
Muchas gracias.
Un saludo.
Francesc Ricart
Posted at 11:32h, 13 diciembreHola Saúl,
Las dos opciones son sintácticamente correctas.
Mi opinión subjetiva es que el primer caso (a) tiene más sentido. No se me ocurre ninguna razón por la que estuviera mal la opción (b). Si alguien opina lo contrario lo animo a aportar algo de luz.
charly
Posted at 16:36h, 12 noviembreMuchas gracias, retome el desarrollo web y tus post son el mejor repaso. RAPIDO Y SENCILLO