29 Jul Consejos para aprobar el examen ACTIC y hacer una buena preparación
¿Necesitas los puntos de ACTIC para presentarte a alguna oposición o para ganar puntos?
He tenido la suerte de ayudar a un grupo de 12 alumnos a superar el examen de nivel básico.
En realidad ya lo había hecho alguna vez más, aunque esta vez ya me pillaba un poco más experimentado.
Todos han aprobado. Y estoy convencido que una gran mayoría aprobaría el nivel medio. El nivel avanzado ya es otro cantar…
En esta entrada te explico las preguntas que nos han salido y la estrategia que hemos usado.

En cualquier caso y a fin de evitar malentendidos permíteme que sea muy claro en cuanto a la normativa del examen que vas a encontrar en este enlace y según el cuál siendo estrictos:
- Durante la prueba no puedes tener ayuda externa de ningún tipo.
- La prueba se realiza bajo la supervisión de un responsable que controla que las condiciones para poderla realizarla sean adecuadas.
A partir de aquí, si haces trampas o tienes algún tipo de ayuda es bajo tu responsabilidad y la del examinador. Igual que lo sería en cualquier otro examen de cualquier otro tipo de certificación.
Dicho esto, nadie que no se prepare adecuadamente o no tenga los conocimientos aprueba ni debería aprobar.
Todo lo anterior no quita que hayas ciertos trucos que te pueden ayudar …
¿Cómo haría yo para aprobar si fuera mi primera vez?
Aprobar el ACTIC, cuestión de estudiar, estrategia y sangre fría
Para aprobar el ACTIC lo primero que tienes que pensar es que el requisito para ser superado APTO es superar como mínimo el 70% de la puntuación máxima.
Hay preguntas que incluso en el nivel básico son difíciles.
Pero también muchas muy asequibles si has estudiado lo que tocaba.
Las preguntas difíciles lo serán por no estar familiarizado con algunos programas. O por la ambiguo de la pregunta.
Palabras como «siempre«, «nunca«, «sólo«, … suelen ser traicioneras. Sospecha de ellas y en caso de no decidirte elige falso.
Las preguntas que te hagan perder tiempo pásalas. Déjalas para el final. (ACTIC te permite dejar para más adelante aquellas preguntas que quieras revisar).
Ten en cuenta que si has preparado inteligentemente el examen no supondrán más del 30% de las preguntas. Trata de sumar el máximo posible en todas.
El diseño de la prueba juega a tu favor
Si te has apuntado a un centro formativo para hacer unas clases preparatorias para el ACTIC entonces considera que el profesor está interesado en que apruebes. Te va a ayudar en la medida de sus posibilidades.
Te explico un ejemplo.
En el ACTIC las preguntas más temibles del examen suelen ser las de simulación y las de rellenar frases.
Pero si el profesor es un poco avispado en las de simulación su dificultad se diluye.
Si no haces clic en el lugar exacto del ejercicio que se muestra por pantalla no se te muestra el paso siguiente. Y puedes hacer clic hasta 3 veces equivocándote.
Como estas preguntas se suelen repetir de un compañero a otro… llega un momento que por prueba y error los intentos fallidos de unos pocos sirven para completar el ejercicio de los demás.
Si el profesor está atento… unos pocos errores ayudan a todos.
Durante la fase de preparación de la prueba podrá indicarte cuales son estas preguntas y que debes tener en cuenta.
Pero obviamente, durante la prueba no puede ayudarte. Dependes de ti mismo.
Prohibido empezar todos a la vez
El día de la prueba ACTIC el centro formativo tiene una ventana horaria en la que os podéis examinar. Siempre tienen un pequeño cojín de tiempo por si un alumno empieza tarde o ha tenido algún imprevisto.
Conexiones a internet que fallan, ordenadores que se cuelgan, contraseñas que no se encuentran para acceder al area privada de cada alumno… pueden ser muchas cosas justificadas.
En realidad se trata de una ventaja que se debe aprovechar.
¡No empecéis todos a la vez!
Hacerlo en grupos de 2 o 3 compañeros y escalonados en el tiempo. 10 minutos entre cada grupo son suficientes.
De este modo el profesor que estará en la prueba podrá ayudaros a solucionar todas las incidencias técnicas que no te permitan continuar durante la prueba.
No vaya a ser que se os bloqueen varios ordenadores a la vez…
Mismas preguntas orden diferente
Cuando se examinan varias personas a la vez ten en cuenta que las preguntas se repiten pero no el orden de las opciones.
No sirve copiar y pegar de tu compañero.
Lee.
Tu compañero tiene las mismas respuestas que tu pero en orden alterno.
Sabes perfectamente que no deberías hacer trampas.
Cuanto tiempo dedicar a buscar la respuesta de la pregunta que no sabes
El día de la prueba el tiempo pasa que ni te das cuenta.
Se trata de maximizar el tiempo que vas a poder dedicar a buscar información para responder todo aquello que no estás convencido.
Deja para el final las preguntas que no estés convencido en la respuesta.
Anótate un palito en una hoja cada vez que te dejes una respuesta sin validar.
Cuando te acerques al final verás en el reloj el tiempo que te queda y las respuestas que no has confirmado.
De este modo podrás saber de un modo aproximado cuanto tiempo puedes dedicar a las preguntas faltantes.
Buscar información de modo eficiente también es una competencia que se evalúa en las pruebas ACTIC 😉
Ahora bien, sabes perfectamente que no debes hacer trampas.
Dónde encontrar respuestas
Las normas del examen establecen claramente que no debes consultar fuentes externas durante el examen.
No se puede tener dos ordenadores ni consultar el teléfono.
Ahora bien… de poderse…. es obvio que hay dos lugares imprescindibles.
El primer lugar es obvio. En google.
De poderlo hacer sería magnífico pero por supuesto deberías tener instalados todos los programas necesarios.
LibreOffice, audacity, gimpp, freeRipc, etc
También sería fantástico tener a mano los apuntes. En especial te recomiendo los libros ACTIC de la editorial Altaria.
Olvídate de los recursos gratuitos que hay por internet… en mi experiencia sólo hacen que darte una falsa seguridad y no son efectivos para preparar el examen.
Pero durante la prueba no deberías tener ayuda externa ni consultar el teléfono, ni apuntes, …
Una lectora, M.M, me comenta en privado que poder usar ordenador y/o apuntes dependerá de la laxitud del centro dónde hagas el ACTIC.
Ella ha consultado en varios centros y todos le han dicho que no se podía.
Mi opinión personal es que lógicamente ningún centro se arriesgaría a dar esta información por teléfono 😉
Para evitar malentendidos consulta previamente con tu centro y examinador que también te dirá que no se puede.
Como ganarle tiempo al reloj
Durante la prueba hay fallos de conexión, salen ventanas que se cuelgan… y aunque te parezca mentira estas fallas del sistema también juegan a tu favor.
Cuando el navegador se cuelga entonces puedes volver a entrar con normalidad a hacer la prueba y observarás que durante este periodo el reloj no ha avanzado.
La única pega a veces algunas preguntas no se han autoguardado.
¿Como lo usamos a nuestro favor?
Recuerda que aprovechar estas interrupciones de la prueba para hacer una búsqueda puntual en google está prohibido.
Desconozco si entre cuelgue y cuelgue de cada interrupción hay un límite de tiempo.
Preguntas típicas que siempre salen
A continuación algunas preguntas típicas de interés que siempre salen, y sin ningún orden en particular:
- Identificar una contraseña segura.
- Simulador de como optimizar una imagen.
- Simulador de buscar una información en una página web. Hay una pregunta la de buscar un CAP de asistencia primaria en una web de la Generalitat que ya hace varios años que se repite.
- Simulador de añadir un nuevo hilo en un foro de internet.
- Identificar si estamos navegando por una página segura (SSL y candado).
- Identificar accesos directos en un escritorio (ojo fijaros en los logotipos que deben tener una flecha).
- Identificar que imágenes de carpetas del panel de funcionalidades del sistema operativo sirven para configurar el ordenador.
- Determinar que elementos son hardware y cuales software en un ordenador. Por ejemplo te saldrán las típicas palabras de procesador, ratón, …
- Preguntas de referencias mixtas, relativas y absolutas en excel.
- Alguna operación con excel. Típicamente la funciona suma combinado con alguna celda. Deberás fijarte bien en el dibujo para determinar las celdas que intervienen en la operación.
- Alguna fórmula que deberás poder arrastrar. Ten cuidado si el $ va en la columna o en la fila.
- Como se configura el interlineado en un párrafo.
- Les encanta las preguntas de justificado a la izquierda, centrado o a la derecha.
- Preguntas referentes a la seguridad de tus datos. Por ejemplo la típica de la precauciones que tendrías para entrar en tu cuenta bancaria.
- Preguntas relacionadas con netiquette. (no reenviar spam, no escribir con mayúsculas, … ) Alerta lee bien los enunciados a veces tienen cuenta. Fíjate en si en el enunciado dice que a ti te interesa lo que has recibido o no.
¡Y todas estas son algunas de las que me vienen ahora mismo a la mente!
Como preparar la prueba y que estudiar
Del mismo modo que puedes aprobar la teórica del carnet de conducir sin ir a la autoescuela, con el ACTIC sucede lo mismo.
Nadie te puede asegurar que vas a aprobar.
Pero si que vas a tener muchísimas más probabilidades de superar con éxito el examen.
Busca tu centro más cercano y apúntate.
Seguro que tendrán mucho material de otras pruebas anteriores con ejemplos reales de preguntas test.
De todos modos, tanto si te vas a apuntar como no, mi recomendación es que te olvides de apuntes gratuitos por internet y libros desfasados.
Pásate por la web de editorial altaria y compra sus libros. Si haces todas las preguntas test seguro que apruebas (como el carnet de conducir).
Yo los uso para preparar mis cursos ACTIC en los centros dónde colaboro.
¿Catalán o castellano?
Dejemos las cuestiones políticas. Mi blog no va de eso.
La experiencia me dice que en catalán algunas traducciones se escapan si no estás muy acostumbrado.
Mi opinión personal es que es más fácil aprobar en castellano.
¡Hola querido lector@!
Espero que estos trucos te puedan ayudar a preparar la prueba y a aprobar.
En caso de duda coméntalos con tu preparador y así discutís la estrategia.
Recuerda que debes aprobar por tus propios méritos.
¡Nos leemos mañana como siempre, con un nuevo contenido en el blog!
¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!
Entradas relacionadas:
Muchas personas dicen que tienen un nivel de inglés avanzado cuando en realidad lo tienen más oxidado que un clavo. Del mismo modo otros muchos dicen que saben de Microsoft Office cuando en realidad s...
Todo el mundo dice en su currículum que sabe de Access. Igual que con el inglés alto. ¿Tienes claros que conocimientos mínimos deberías tener?
¿Cuantas apps has probado en tu teléfono para poder escanear documentos pdf? ¿De pago? Olvídate de la publicidad con Google Drive.
¿Necesitas una herramienta confiable que te permita transformar un pdf a word? Hacerlo con Google Drive es realmente fácil. Estos son los pasos.
Si te dedicas a enviar adjuntos de 5 y 7Mb rápidamente te convertirás en el terror de la oficina. Si envías alguno con un peso de más de 10Mb entonces te ganarás alguna que otra enemistad. ¿Podemos ha...
Evita que un susto a final de trimestre o la declaración de la renta dejen tu flujo de caja arruinado. ¿Cómo me organizo yo?
Meritxell
Posted at 22:14h, 03 septiembre¡Hola! No sabes cuanto me ha aliviado encontrar esta información! No pensé que el examen avanzado fuese a ser tan díficil, más que preguntarte por si sabes usar las fórmulas adecuadas, te preguntan si sabes el paso de A a Z para hacer algo, apenas te preguntan las fórmulas más útiles, además el examen es muy confuso, lioso!
Tengo los libros de altaria, pero tal y como hice en el actic medio solo me leí el temario e hice las prácticas propuestas.
Creo que eso ha sido mi error, en parte, echaré un vistazo al cuestionario.
Por otro lado, hablas de tener los apuntes en la prueba, pero, ¿es eso posible? Creía que al ser examen no podías ni tener apuntes ni abrir el programa.
Gracias.
Francesc Ricart
Posted at 23:53h, 03 septiembreHola Meritxell,
El único método que funciona es estudiar mucho y practicar. El símil es el del carnet de conducir. Puedes saber mucho pero no necesariamente aprobar el cuestionario.
En cuanto a los apuntes y ordenador hay muchos centros. Siendo estrictos NO SE PUEDE.
Antes de apuntarme en un centro determinado para hacer la prueba llamaría primero o mejor iría presencialmente y preguntaría si hay algún inconveniente sobre tener apuntes o no. Lo más conveniente es preguntar directamente por el profesor y mirar si puedes hablar con él. Ten en cuenta que no es lo mismo apuntarse a hacer sólo el examen o hacer una formación preparatoria de unos días y hacer el examen. En recepción evidentemente te dirán que no puedes tener ningún tipo de ayuda. Asegúrate si el profesor con el que hablas es el vigilante que tendrás el día del examen.
Anaïs
Posted at 12:15h, 07 noviembreHola Francesc! Muchas gracias por las indicaciones que has hecho más arriba. Me examino la semana que viene del nivel avanzado, concretamente de Word y Power Point.
La verdad es que estoy muy nerviosa, ya que, como en los otros niveles, tengo la impresión de que será un examen confuso y bastante subjetivo.
Algun consejo especial para superar con éxito la prueba?
Muchas gracias de antemano,
Saludos!
Francesc Ricart
Posted at 22:48h, 30 octubreSi has estudiado mucha concentración y todo irá bien. Si una pregunta te bloquea déjala para el final para leerla con más calma.
jose valero
Posted at 04:59h, 18 diciembreal final me ha quedado la intrigante duda de si aprovaste … y como viste el examen
gracias….
Jesús Vicente González
Posted at 14:43h, 26 noviembreHola
Acabo de leer tus comentarios sobre cómo pasar la prueba de Actic y no doy crédito a lo que leo. Pero como que tener varios ordenadores, buscar en Google o tener los apuntes!!!????, normal que te aprueben todos, es que eso es una estupidez. Firmales el certificado o hazlo tú por ellos y ya está. No me lo puedo creer…, con todo el desparpajo del mundo. Madre mía
Francesc Ricart
Posted at 22:52h, 30 octubreHola Jesús, es tu interpretación de la lectura pero no la realidad.
Te aseguro que alguien que no merece aprobar el actic en cualquiera de los niveles no aprueba ni con ni sin ayuda. Por esta razón es un examen que genera tanto consenso. ¡La única forma de aprobar es estudiar y demostrar que efectivamente se tienen los conocimientos!
Te deseo mucho estudio y mucha suerte.
Lorena
Posted at 14:00h, 10 junioBuenas!
Ando pensando en hacer el acTIC nivel medio, con el libro de altaria solo con la parte teórica.
Si tienes ya conocimientos de ofimática de nivel medio, ¿es necesario cogerse también los cuestionarios, o simplemente estudiando puedes sacarlo?
Obviamente cuando me prepare cara al avanzado, si que cogeré las encuestas para poder prepararlo mejor.
Muchas gracias
Francesc Ricart
Posted at 17:03h, 10 junioHola Lorena,
Te recomiendo sobre todo el cuestionario. Hay preguntas muy similares a las que encontrarás en el examen.
pablo
Posted at 18:48h, 13 junioHola Francesc,
Sabes si en el examen del actic medio en ejercicios por ejemplo de Writer, se puede usar el teclado (combinaciones letras) o se debe hacer con el ratón,
Gracias.
Francesc Ricart
Posted at 21:53h, 13 junioHola Pablo,
Típicamente verás un simulador en la pantalla de tu ordenador sobre el que deberás ir clicando con el ratón cada paso.
Dani
Posted at 14:57h, 10 septiembreHola.! Muchas gracias por esta valiosa información, me ha ayudado muchom.!! Quiero presentarme al nivel medio, donde puedo encontrar ese cuestionario para prepararme la prueba mejor?
Muchas gracias.!
Francesc Ricart
Posted at 00:16h, 11 septiembre¿Te refieres a los libros de Ed. Altaria? Tienes la opción biblioteca que es difícil porqué a menudo están reservados o sino pásate por su tienda online y puedes comprarlos.
Por otro lado ten en cuenta que en muchos centros dónde se hace un intensivo / sprint suelen tener también anotadas preguntas de exámenes anteriores. Pero evidentemente, cuantas más preguntas hagas antes mejor. Exactamente igual que como con el carnet de conducir.
Cristina
Posted at 19:41h, 21 octubreHola Francesc una pregunta sin ningún tipo de idea del actic crees que comprando el libro de test es suficiente sería para el nivel básico. En plan carnet de conducir. Hacer test a saco gracias
Francesc Ricart
Posted at 21:51h, 21 octubreHola Cristina,
Personalmente me costaría mucho preparar el acTIC sin leerme la teoría de aquellas preguntas conceptuales en las que fallo. Pienso que si es importante el libro de teoría para poder contrastar la información.
Esther Leyva
Posted at 11:31h, 29 octubreHola he estado haciendo algunas preguntas del libro test, y mi duda es sobre que windows estan hechas? por que no consigo ver donde lo pone.
gracias
Francesc Ricart
Posted at 22:21h, 30 octubreHola Esther,
Imagino que te refieres a que ACTIC no es específico para el paquete de office sino más bien el de LIBRE office. ¿va por aquí la pregunta?
saludos,
Sergi
Posted at 14:18h, 13 noviembreSaludos! Me han gustado mucho tus ideas, son de gran ayuda. Tengo una duda respecto al nivel medio… De verdad habrá que hacer prácticas en el examen en Word, Excel… Y demás? (hacer/cambiar algún formato de texto o fórmulas matemáticas…). Estoy bastante perdido. Gracias!
Francesc Ricart
Posted at 23:12h, 18 noviembreHola Sergi,
Estás en lo cierto. Vas a tener que demostrar que te manejas con estas herramientas en versión LibreOffice.
Saludos,
Adrián Ferrando
Posted at 19:23h, 13 eneroHola, veo que este título figura dentro de Atri pero me han comentado algunos compañeros que ya no se relizaban estos exámenes. Estoy pensando en prepararme pero antes quería estar seguro si todo continua en funcionamiento. Gracias y muy buen artículo.
silvia
Posted at 15:47h, 11 marzoHola tengo que examinarme del nivel basico de actic.Aconsejas entonces practicar con los libros de Altaria?
Francesc Ricart
Posted at 15:51h, 11 marzoHola Silvia
si, te ayudará a no confiarte.
Javier
Posted at 20:16h, 20 mayoHola Francesc!
Muchas gracias por compartir todos estos consejos, son de grán utilidad. Yo tengo el nivel medio y estoy pensando en prepararme el ACTIC avanzado. Quería preguntarte, ¿sabes que competencia avanzada es más sencilla entre la C4, C6, C7 i C8? Supongo que todas tendrán su cosa, pero habrá alguna de ellas que tenga menos miga, no?
Un saludo!
Silvia Bernal San Pedro
Posted at 16:18h, 31 agostoHola Francesc,
Muchas gracias pro tu información. Tengo una duda, en qué versión de office se basa el examen de Actic nivel medio? Resulta que me compré los libros de Altaria pero tengo la fuerte impresión de que mezclan versiones y muchas de sus explicaciones se basan en la antgua version 2003. La versión actual es significativamente distinta, cambian nombres de menús, iconos y la organización en general…. Muchas gracias por tu respuesta!
Francesc Ricart
Posted at 23:55h, 03 septiembreHola Silvia,
Ten en cuenta que la prueba se basa en libre Office. NO te vas a encontrar el pack de Microsoft Office, aunque ayuda bastante dominarlo.
Saludos,
SOL
Posted at 20:03h, 01 febreroHola Francesc! tengo los libros de cuestionarios y el de teoría de nivel medio y tengo el examen el 26 de febrero. Es suficiente hacer todos los cuestionarios y ayudarse con el libro de teoría? o hace falta también hacer algún curso de preparación online?
Para el nivel avanzado funciona igual? gracias.
Francesc Ricart
Posted at 10:28h, 02 febreroHola!
Pienso que vas a ir bien preparada. En cuanto a cursos de preparación online por supuesto todo suma. Ten en cuenta que estudiar para aprobar/suspender depende de ti independientemente del curso que hagas 😉
Laura
Posted at 13:41h, 17 septiembreHola!
Tengo un portátil Mac, ¿es un inconveniente para los cursos de preparación y para el examen? ¿Debería instalar el Open Office o puedo hacer el curso con los programas que incorpora mi MAC (pages, numbers, etc)
Gracias!
Francesc Ricart
Posted at 10:31h, 07 diciembreBuenos días,
No es inconveniente estudiar con mac. Te recomiendo instalar el Open Office unos días antes y usarlo para familiarizarte con los iconos y el lugar dónde están ubicados. Pages, numbers,… personalmente tengo mac y no los uso nunca así que para la prueba lo desconozco.
Irene
Posted at 10:06h, 07 diciembreHola! Tengo una duda sobre las preguntas de simulación. ¿Se puede clicar con el botón derecho del ratón en una simulación? Mirando los solucionarios de algunas simulaciones he visto que marcan el sitio donde hay que clicar, pero nunca se indica si con el botón derecho o el izquierdo. Mi duda es, si la respuesta es clicar con el botón derecho del ratón, ¿se puede?, o siempre se debe clicar con el botón izquierdo en las preguntas de simulación. Muchas gracias.
Francesc Ricart
Posted at 10:29h, 07 diciembreBuenos días, en toda la prueba el único botón que se puede usar es el izquierdo. En las simulaciones siempre encontrarás algún icono o enlace que pulsar con el izquierdo. ¡Mucha suerte!