X

Cómo grabar un audio con tu nombre y apellido para tu perfil de Linkedin

0
(0)

En mi Erasmus en Francia pasé a llamarme Franchesco durante una breve temporada.

Tampoco me importó porqué ya venía acostumbrado. En realidad mis abuelos jamás aprendieron a decir mi nombre y apellidos correctamente.

Pero no pasa nada. Ahora Linkedin te incluye la funcionalidad de grabar un pequeño audio de 10 segundos para que puedas mostrar al mundo como se pronuncian tu nombre y apellidos.

Tengo pocas aspiraciones con esta nueva funcionalidad pero me parece una buena iniciativa.

Si quieres saber cómo se pronuncia mi nombre ahora lo tienes más fácil pinchando aquí.

Cómo grabar tu nombre y apellido, paso a paso

Tu nombre y apellido sólo se puede grabar usando el micro de tu smartphone. Da igual si es iOS o Android.

Después, se podrá escuchar en versión teléfono y en versión escritorio sin problema.

  1. Descárgate la app de linkedin en tu teléfono.
  2. Accede a tu perfil abriendo la app en el teléfono.
  3. Pincha en el lápiz en el apartado de tu nombre, apellido y cabecera.
  4. Se abrirá un pequeño panel.
  5. Pincha en el lápiz al lado de «Añadir pronunciación del nombre«.
  6. Se abrirá una ventana emergente con un icono muy grande de un micro. Pulsa y pronuncia claramente y sin prisas tu nombre.
  7. Valida el audio.

Algunos consejos prácticos son:

  • Evita el ruido de fondo
  • No te acerques el teléfono demasiado a la boca. 10cm son suficientes.
  • Asegúrate de no sobrepasar 10 segundos.

¡Y ya está!

Como observación, fíjate que podrás elegir si el audio pueden escucharlo todos los miembros de Linkedin o únicamente tus contactos de primer grado.

¡Hola!

Querido lector,

¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!

¿Te ha gustado esta publicación?

¡Valora sobre 5 estrellas esta publicación!

Puntuación media 0 / 5. Votos: 0

Todavía no hay votos. Sé el primero en valorar la entrada.

Ver comentarios (2)

  • Ya ni me acuerdo de como acabé aquí, pero claro, si escribes un post por día... No pienso leerme todos, te aviso ? Pero este estuvo bien, ya lo puse en práctica.

    ¿En serio te ha funcionado bien escribir un post diario? A ver que si pones chuminadas no creo posiciones, ya lo probaré, aunque no un post diario, siempre pasa igual, uno hace webs y posts a los clientes y la mía muerta de risa.

    Cuenta un poco más como te fue con los post, en cuestión de tráfico, ¿Cuándo notaste que aumentaba?

    • Gracias por tu comentario Miguel Ángel!!

      En octubre de 2020 se me han agotado las pilas al estilo Forrest Gump. 1020 escritos consecutivos ha sido mi tope. Ahora necesito parar para coger perspectiva y mejorar lo que ya tengo.

      Respondiendo a si me ha funcionado la estrategia te diré que mucho.

      En cuanto a tráfico hay más del que jamás imaginé. Puedes darle un vistazo a semrush para tener una estimación. Lo importante no es la cantidad sino la evolución y la inercia del sitio web. También un día te das cuenta que lo importante no es el tráfico sino la tasa de rebote.

      Sobre si hay un momento en el que notas que el tráfico aumenta viene inesperadamente. Un escrito que no pensabas tendría éxito se posiciona y se hace la magia. Google te abre el grifo y luego ya todo es más fácil con escritos de menor calidad. Hay quien hace unos pocos escritos muy buenos. Luego estamos los que lo intentamos a base de frecuencia.

      En cualquier caso ten en cuenta que nunca lo hice por el tráfico (que alimenta tu ego pero no da de comer). Fue por mis alumnos, mis clientes y con el sentido de compartir
      contenidos que luego hacían más amenas mis formaciones.

      ¡Creo que con todo lo anterior te respondo!

      Saludos,

      PD: Entiendo lo que dices de escribir para clientes y tu web olvidada... nos pasa a todos ;)