10 Jul Dónde comprar plantillas para wordpress
En las formaciones de CMS generalmente me preguntan dónde comprar plantillas para wordpress y otros gestores de contenidos.
Mi respuesta suele ser que depende de lo que se busca.
Diseño, fiabilidad, flexibilidad, … una plantilla contrastada. ¿Cuáles son las necesidades de tu proyecto web?
Como respuesta muchas veces gusta plantear un ejercicio a los alumnos en el que cada uno intenta buscar en internet 3 lugares contrastados dónde comprarlas.
De uno en uno enumeramos un sitio no repetido cada vez y al final termina saliendo siempre una buena lista.
La palabra «contrastado» significa que no se trate de una página con enlaces de afiliación sino lugares verdaderos dónde poderlas comprar efectivamente.
Mi top 10 de lugares dónde comprar plantillas para wordpress
Si nos ponemos a buscar salen fácilmente más de 30 lugares dónde comprar.
En esta lista voy a exponer de forma no ordenada y sin criterio de prioridades 10 lugares dónde comprarlas.
- Themeforest.com
- ElegantThemes.com
- Mojo-Themes.com
- Template-Monster.com
- Templatic.com
- Studiopress.com
- Yootheme.com
- themify.me
- woocommerce.com
- asithemes.com
He comprado en casi todas. Siempre he obtenido una resultado satisfactorio…
Sin embargo y a pesar de las muchísimas críticas que reciben sus plantilla mis mercados favoritos son themeforest y elegantthemes.
Criterios que deberías tener en cuenta
Escucha Francesc, ¿en que nos debemos fijar para elegir una plantilla y no otra?
En primer lugar no dejes que la primera imagen que transmite la plantilla te ciegue.
Lo que ves no deja de ser una propuesta de imagen que no te dice nada en referencia a la parte técnica que tiene la web.
Hoy en día muchísimas plantillas van con constructores visuales y con todas se puede hacer prácticamente lo mismo.
Llega un punto que pagas por la hoja css que pueda llevar el theme y también por la inspiración del desarrollador de plantillas.
Personalmente me gusta valorar:
- La velocidad de carga de la plantilla.
- Abre con la consola del navegador la consola de errores. ¿Hay errores javascript en la plantilla?
- Miro el foro de opiniones que pueda tener la plantilla.
- Me gusta mirar si hay una continuidad. Prefiero temas más famosos y trillados que en caso de problema tenga la certeza que habrá una actualización próxima que la solucionará.
- Me gustan desarrolladores solventes. Si voy a encargarme del mantenimiento de una proyecto web no me gusta que pasados 2 años el tema deje de tener continuidad.
- Miro la ayuda que ofrecen los desarrolladores. Miro los foros. En general no me gusta cuando los desarrolladores tienen foros privados. Si son públicos me transmiten más confianza.
- En general miro que me guste. Una estética cuidada.
- Es obvio a día de hoy pero… la plantilla usa html5? Usa el inspector de código para detectar las etiquetas header, main , footer, section, article, …
- Revolution slider, Visual Composer, Contact Form 7, WPML, Woocommerce y algunos otros son plugins obligados para mi. Si la plantilla no está adaptada es muy probable que la descarte.
Bien, seguro que hay más cosas que puedes mirar… pero con las que enumeras en la lista anterior tienes una buena base sobre la que hacer un primer filtro.
¡Hola querid@ lector@!
Espero que la entrada de hoy te haya sido útil!
Si tienes propuestas sé tan amable de recomendármelas en los comentarios.
¡Nos leemos mañana, como siempre, con un nuevo contenido diario!
Entradas relacionadas:
¿Por qué la invención de los gestores de contenidos iba a terminar con el trabajo de programadores web y diseñadores?
¿Cuál es el futuro de los constructores y maquetadores visuales de wordpress? Este es el tema que ha centrado mayor atención en la meetup wordpress en Barcelona hoy 26/09/2019
¿Necesitas modificar un texto o palabra que aparece muchas veces en páginas o entradas de tu web? Te planteo dos propuestas para todos los gustos.
Esta es una pregunta incómoda. ¿Qué le he respondido a uno de mis alumnos y porqué tu web debería tener un blog?
Configurar el menús de una página web en base wordpress es una tarea sencilla que puede resultar un poco abrumadora cuando se está aprendiendo a usar el CMS por primera vez. Con esta entrada verás com...
Visual Composer es un plugin de wordpress que dota al editor visual de una gran variedad de shortcodes con muchísima fuerza. Gracias a VC he ganado entre 10 y 15 minutos diarios antes dedicado al maqu...
No Comments