13 May Ejercicio sobre tipografías css
Acertar con la tipografía adecuada en un proyecto web es difícil.
Para ello es importante pedir asesoramiento a profesionales con buen gusto y espíritu crítico.
Sin embargo en este ejercicio nos vamos a centrar en la parte técnica.
¿Como implementar tipografías CSS?
En esta publicación encontrarás un buen repaso de la teoría.
Si ya la tienes clara pasemos entonces a un ejercicio práctico.
Enunciado
En la imagen adjunta
- el primer párrafo tiene una tipografía segura Verdana (sans-serif).
- el segundo párrafo tiene una tipografía segura Didot (serif).
- el tercer párrafo tiene una tipografía segura FreeMono (monospace).
- el cuarto párrafo tiene una tipografía importada desde Google Fonts Roboto 400 dentro de la etiqueta style.
- el quinto párrafo tiene una tipografía descargada de Google Fonts Akronim y llamada con la instrucción @font-face. El tamaño de fuente 24px. Podéis descargarla pinchando aquí.
- el sexto párrafo tiene una tipografía importada desde Google Fonts Montserrat 400 mediante un <link>.
Atendiendo a estas instrucciones y sabiendo que cada párrafo tiene 20 palabras de lorem ipsum genera un documento web parecido al de la imagen.

Solución del ejercicio
A continuación se adjunta la cabecera <head> del documento solución final.
Fijaros que hay un poco de todo.
Para comprobar que todo está correcto deberéis generar un html con 6 párrafos y asegurar que cada uno tiene la clase class=»p-4″ (por ejemplo) según corresponda.
Como detalle en la solución presentada se ha puesto la tipografía Akronim dentro de la carpeta de nombre fonts. Deberás tener en cuenta de poner una url relativa adecuada a tu resolución.
<head>
<meta charset="utf-8">
<title>Solución ejercicio uso de tipografías web</title>
<style>
@import url('https://fonts.googleapis.com/css?family=Roboto');
@font-face{
src:url('fonts/Akronim/Akronim-Regular.ttf');
font-family:Akronim;
}
.p-1{font-family:Verdana,sans-serif;}
.p-2{font-family:Didot,serif;}
.p-3{font-family:FreeMono,monospace;}
.p-4{font-family:Roboto,sans-serif;}
.p-5{font-family:Akronim,cursive;font-size:24px;}
.p-6{font-family:Montserrat,sans-serifou ;}
</style>
<link href="https://fonts.googleapis.com/css?family=Montserrat" rel="stylesheet">
</head>
¡Hola!
Querido lector,
Hemos abordado la cuestión más técnica. Espero que te sea de utilidad.
¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!
Entradas relacionadas:
LibrosWeb, una de las mejores referencias en Internet para aprender web, se ha reciclado tras 12 años de existencia. ¡Mi enhorabuena!
Código html y css de como crear un menú vertical con un submenú horizontal.
Para cada propiedad se muestra un ejemplo visual del efecto de un valor positivo o negativo de top, right, bottom y left.
Numerar listas css es como con el Word es posible gracias a la propiedad counter(). Veamos un ejemplo de uso.
Comparto mi chuleta de instrucciones css útiles para estilizar table de html. Vemos un ejemplo de aplicación.
Se explica que es el CSS, que significa en realidad el acrónimo y porqué se le llama así y hacemos una primera toma de contacto con este lenguaje web.
No Comments