Javascript: Estructura básica de un script

Javascript: Estructura básica de un script

4.3
(6)

Programar es indicar a una máquina que siga un conjunto ordenado de instrucciones. En realidad es una acción cotidiana que realizamos sin apercibirnos:

  • Seguimos una receta de cocina.
  • Configuramos el reloj para que suene a una hora determinada.
  • Indicamos al teléfono que nos avise cuando superemos un umbral de gasto o datos mensuales.
  • Fijamos una tarea en nuestro calendario para que nos avise un día antes.
  • Ponemos el termostato de casa a alguna temperatura en concreto cuando hace frío o calor.

Y es que es algo tan común que muchas veces ni nos damos cuenta. El término programar puede asustar algún que otro estudiante de javascript en el primer día de clase. Pero es una cuestión mental. ¿Quieres decir que esto es para mi?

¡Por supuesto! Hay que romper con los prejuicios y dejarse llevar. Todos podemos aprender.

Estructura básica de un programa

Un script es un código interpretado por un software especial capaz de leerlo línea tras línea. En el caso de Internet este software es un navegador web. Chrome, Mozilla, Safari, Opera, Explorer… cualquiera sirve.

Pues bien, cuando empezamos a escribir lo primero que vamos a necesitar será coger buenos hábitos desde un buen principio. Personalmente me gusta estructurar un programa de la siguiente forma:

  1. Pre. Comentario informativo de lo que vamos a programar y de que esperamos que haga el programa.
  2. Declaración de variables. Una variable es un espacio de memoria que sirve para alojar una información. Un dato como por ejemplo una cadena de texto o un número. En javascript no es necesario declarar las variables, pero es una práctica recomendada para no hacer sufrir a los ordenadores en exceso.
  3. Declaración de funciones. Una función es un tipo especial de variable que almacena un cálculo o una acción y que puede o no devolver un resultado.
    1. Las funciones a su vez pueden volver a tener todos los pasos del 1 al 6 que se mencionan en este escrito.
  4. Declaración de instrucciones. Aquello que queremos que ejecute el script.
  5. Dar un resultado o cálculo. Como ejemplo de resultado podríamos tener un texto escrito, un resultado numérico, una modificación de una página web, … etc
  6. Post. Enunciado explicativo de lo que ha hecho el programa y que resultado y de que tipo y valor devuelve el programa.

Los pasos 1 y 6 son optativos. Pero una buena práctica al fin y al cabo cuando la programación se complica.

ejemplo programa básico javascript
Acoplamiento de un script de javascript en el body de un documento web

Programar requiere constancia

Si estás empezando a programar espero que esta entrada te haya servido para romper el hielo. ¡Sigue navegando y buscando más ejemplos!

Si vas a seguir estudiando sería conveniente que te aseguraras de tener un buen entendimiento previo de HTML y CSS.

Finalmente para cerrar este capítulo ¡te dejo con este vídeo que puede ser de tu interés! Si lo ves tendrás respuesta preguntas muy interesantes sobre lo que nos aporta aprender a programación. Simplemente un comentario: ten en cuenta que java y javascript son 2 lenguajes distintos.

Y hasta aquí el escrito de hoy. ¡Hasta mañana!

¿Te ha gustado esta publicación?

¡Valora sobre 5 estrellas esta publicación!

Puntuación media 4.3 / 5. Votos: 6

Todavía no hay votos. Sé el primero en valorar la entrada.

Si te ha gustado este contenido...

¡Sígueme en las redes!

Vaya, parece que hay puntos a corregir

¿Me ayudas a mejorar?

¿Dónde he fallado?

Francesc Ricart
hola@francescricart.com

Aprender y enseñar. Enseñar y aprender. En el ámbito docente soy docente ocupacional. En el ámbito profesional consultor web. Ofrezco servicios de mejora continua y mantenimiento web. ¿Qué quieres aprender hoy? Encontraréis más acerca de mi en la página sobre mi

4 Comments
  • Leire
    Posted at 21:04h, 26 enero Responder

    ☺️ Me ha encantado. Gran trabajo, gracias

    Buenos hábitos + constancia = programar.

  • RAUL
    Posted at 16:22h, 25 abril Responder

    Muchas gracias por compartir este EXELENTE!!!… tutorial

Post A Comment