09 Feb La ética del empresario capitalista
La quería tal y como era porqué pobrecita no lo sabía hacer mejor.
Mejor. Según sus estándares, claro.
Otros dirían que lo hacía muy bien aunque obviamente cada uno sabe de lo suyo.
Algunos empresarios sólo entienden de capitalismo.
Una empresa se quejaba amargamente porqué un proveedor les había dado plantón por causa de un accidente doméstico.
La respuesta posterior no fue dentro de las comprensibles 24h y la empresa se enfadó alegando que en una empresa si alguien enferma siempre debe haber un sustituto.
En definitiva, la eterna diferencia entre contratar a una empresa o a un autónomo o freelance.
Y me llamaron a mí para mediar. Después de todo es un servidor tiene buena relación con todas las partes.
Un par de llamadas y conflicto solucionado. O al menos durante un tiempo.
Ética profesional
Existen muchos temas tabú.
Conciliación laboral. ¿qué pasa cuando los peques de la casa están enfermos y no pueden ir a la guarde?
Baja por enfermedad. ¿qué pasa cuando un autónomo enferma?
Baja por maternidad. ¿mejor contratar varones?
A menudo es difícil respetar los valores sociales de uno mismo cuando es tu bolsillo el que está en juego.
Pero si quienes tenemos la responsabilidad no lo hacemos entonces todos pagaremos las consecuencias.
No habrá bebés.
La gente irá a trabajar enferma haciendo enfermar a sus compañeros.
No podríamos vivir sin abuelos.
—
Querido lector,
Ponte en los zapatos de un empresario. ¿qué harías si el negocio en juego fuera el tuyo?
Si te ha gustado este contenido te espero mañana, como cada día, en https://francescricart.com/blog
Entradas relacionadas:
¿Descontextualizada la pregunta puede parecer rara verdad? Así es como ha ido.
De vez en cuando recibo peticiones exóticas por parte de las empresas para las que trabajo. ¿Cómo sacar un listado de todos los dominios disponibles del mundo para un conjunto de búsquedas propuestas?
El contacto físico está muy bien pero cuando es estrictamente por trabajo está un poco sobrevalorado. Una videoconferencia de vez en cuando siempre es mejor.
¿Atenderías mal y despacio a un cliente que entre por la la puerta de tu negocio la primera vez? Si eres de los que no quieren esto lee los tips que tengo para ti en esta publicación.
Por esta razón siempre que me piden mi opinión sobre el mundo de las apps respondo que son muy interesantes para el día a día y que sobran muchas. ¿Hay una burbuja?
¿Como poner precio a un producto y servicio? En esta entrada encontrarás algunas ideas rápidas y básicas.
No Comments