
09 Abr Los acrónimos tienen glamour
Como todas las veces que voy a impartir una formación para un certificado de profesionalidad he ido a secretaría a buscar las firmas de asistencia.
La persona que me ha atendido me ha mirado fijamente y me ha preguntado si las hojas que estaba buscando eran las del curso de DAM.
Por la seriedad de su rostro he entendido que debía tratarse de un curso archiconocido.
No tenía ni idea de que me hablaba.
Llevo poco tiempo en este centro.
Pensativo he decidido que lo mejor era hacer cara de póker.
La misma que hacen algunos de mis alumnos cuando les pregunto si han entendido la lección de javascript o de cualquier otra cosa.
¿D-A-M?
Si. Desarrollo de aplicaciones multimedia.
¡Ah! ¡Es verdad! NO, quiero las del IFCD0110
Esto me ha hecho pensar que con siglas todo tiene más glamour.
Si dices desarrollo de aplicaciones multimedia el nombre es cool pero no es tan espectacular como si dices DAM.
Es lo mismo que quien dice que hace «SEO».
O el que es gestor SEM.
Incluso el que te cuenta que maqueta con HTML5, CSS3 después de haber usado el PS.
Y entonces piensas que un acrónimo si tiene números es que sin duda debe ser muy importante y que quién lo dice sabe mucho.
Y he seguido buscando abreviaciones famosas.
FB (Facebook). TW (Twitter). WP (WordPress). WPML (WordPress Multi Language). WPMU (WordPress Multisite). GA (Google Analytics).
Si tendré que darle la razón a mis alumnos que a veces los del marketing hablamos raro.
El uso de estas palabras es algo común y debemos reconocer que en el sector del marketing online el vocabulario se nos ha ido un poco de las manos.
Me he ido a casa pensando que los acrónimos tienen glamour.
Y que debería actualizar mi diccionario del marketing online.
Entradas relacionadas:
Una forma fácil de tener una firma de email trabajada y con enlaces clicables.
A todos nos cuesta responder a la pregunta lapidaria de en que nos diferenciamos. Con el tiempo me he dado cuenta de que la respuesta es a menudo muchísimo más simple. Es cuestión de hacer las pregunt...
Mañana empiezo un curso de personal branding en Tauformar modalidad presencial en el que muy probablemente no podré darte la respuesta que estás buscando. ¿qué haremos entonces?
¿desde el punto de vista de negocio es más interesante conocer el número de teléfono de una persona o el número de su documento de identidad?
Un día te abres un perfil en una red social. Luego en otra. Y así. ¿eres consciente de los datos que llegas a compartir sin ser consciente de ellos?
Cuando piensas en una pelota de oro piensas en Messi o en Cristiano. ¿Me ayudas a que cuando escriban Frances Ricart google piense en blog?
No Comments