Mis primeras sensaciones con Gutenberg. ¿Veremos una versión de pago?

0
(0)

Publicado

Aviso importante web en obras

Es posible que el contenido que estás visualizando tenga un formato un poco raro o que se haya perdido algún contenido. Esto se debe a que en 2023/09 decidí renovar la página y con más de 1000 escritos el trabajo de irlos revisando uno por uno es agotador. Poco a poco iré corrigiendo todos los contenidos. ¡Gracias por la comprensión!

Mis primeras sensaciones con Gutenberg. ¿Veremos una versión de pago? 1

En mi página web tengo actualmente 25 herramientas pendientes de actualizar.

Soy de la creencia que si algo funciona no lo toques.

¿Para que vas a complicarte la vida y en muchos casos pasar una noche sin dormir?

Y no es para menos.

Valoro positivamente la nueva actualización de Gutenberg (WP 5.0) pero todavía le quedan demasiadas cosas por pulir.

En mi sesgada opinión los de Automattic han hecho un quiero y no puedo.

Actualización 2023 – ¡Atento que hay salseo!

Escribí esta entrada en 2019 y pasados unos años mi opinión ha cambiado.

Ahora me gusta mucho Gutenberg. El maquetador por defecto ha mejorado muchísimo hasta el punto de que para ciertos proyectos web evito a toda costa el uso de Divi y Elementor.

El principal motivo es que Gutenberg es nativo y con él la optimización del tiempo de carga de tu sitio web es muchísimo más fácil. Además, las plantillas 2023 y 2024 de wordpress son limpias y ligeras y poco tienen a envidiar a muchas plantillas comerciales del sector, pues permiten un grado de personalización altísimo.

Gutenberg todavía está en una fase muy inicial (opinión 2019)

Al sistema de bloques de wordpress le falta todavía mucho recorrido.

No han podido hacer una copia literal de Visual Composer, Elementor ni Divi pero el cambio de rumbo es evidente.

Estos son algunos de los puntos que me generan dudas:

  • El uso de bloques es poco visual. Queda una franja de color blanco en todo el panel de administración izquierdo al lado del contenido  mientras estás editando las páginas y/o entradas que se hubiesen podido usar para mostrar directamente las herramientas de bloques.
  • Un párrafo un bloque. Es muy poco práctico sobre todo cuando necesitas editar varios bloques simultáneamente.
  • Mientras estás editando un bloque en el lateral derecho de la página de edición aparecen todas las opciones de configuración del bloque. Es una buena idea pero sigue siendo demasiado poco intuitiva. Cuesta mucho encontrar todo. Aspectos como por ejemplo la edición de los slugs que con el editor clásico se resolvían en apenas 1 click requieren ahora unos cuantos más.
  • Puedes generar una fila de ancho completo con una columna de una columna (valga la redundancia) pero no con una fila con un bloque de tipo párrafo.
  • Han querido generar un editor muy limpio y minimalista y se han quedado en eso, un espacio vacío sin herramientas.

Gutenberg no me convence ( a día de hoy)

Deberemos adoptarnos de todos modos porqué ya se sabe…. Matt dijo en su momento que wordpress sin Gutenberg no será.

Adaptarse o morir.

¿Cuál será el futuro de Gutenberg?

Ojalá me equivoque pero muy a pesar me da la sensación que han hecho una herramienta mediocre para en un tiempo poder ofrecer su propia herramienta de pago que supere todas las quejas de la comunidad.

Es una suposición.

Mientras tanto…. nos queda usar el plugin de Fernando Tellado para desactivar todas las funcionalidades del nuevo editor de textos de WordPress.


Querido lector,

Mientras no haya errores de seguridad mayores no veo razones para actualizar mi versión de wordpress.

La recomendación es clara, migra a Gutenberg siempre que te sea posible.

¿Te ha gustado esta publicación?

¡Valora sobre 5 estrellas esta publicación!

Puntuación media 0 / 5. Votos: 0

Todavía no hay votos. Sé el primero en valorar la entrada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *