Ser marca blanca de un tercero o no

0
(0)

Publicado

Aviso importante web en obras

Es posible que el contenido que estás visualizando tenga un formato un poco raro o que se haya perdido algún contenido. Esto se debe a que en 2023/09 decidí renovar la página y con más de 1000 escritos el trabajo de irlos revisando uno por uno es agotador. Poco a poco iré corrigiendo todos los contenidos. ¡Gracias por la comprensión!

etiqueta blanca en ordenador

¿Si te ofrecieran ser la marca blanca de alguien que harías? ¿Cogerías el trabajo?

Algunas veces me ha pasado que profesionales del sector han solicitado mis servicios con una condición un tanto especial.

Debía conservar mi autonomía pero bajo el nombre de su marca comercial.

Es decir algo así como lo que se conoce por hacer el negro de toda la vida.

Trabajar para que parezca que el trabajo lo ha hecho otro y no tu.

Evidentemente no voy a caer en la trampa de ser un falso autónomo.

En un principio podría parecer que va en contra de los ideales de un freelance pero… señor@s, paga facturas.

Siempre he defendido que producir es relativamente fácil.

Lo más difícil es vender y cobrar.

Y no tener que lidiar con esta parte es realmente tentador.

Yo mismo en mis inicios usé de este tipo de figura.

Sin embargo a día de hoy prefiero un equipo de colaboradores que cada uno es su propia empresa y no me complico.

A cada uno lo que justamente le corresponde.

Encuentro un poco absurdo colgarse medallas por un trabajo que ha realizado otra persona.

Es un poco ridículo intentar aparentar que eres algo que en realidad no eres.

Así que para dar trabajo no va con mis ideales.

Pero para recibirlo tu como marca blanca… ya es otra cosa.

A final de mes todo suma.

En cualquier caso si lo aceptaras ten en cuenta algunas opiniones personales:

  • Por mucho que pases a ser la marca blanca de alguien debes conservar tu criterio. Si no estás de acuerdo con algún trabajo sencillamente dilo. Eres libre o no de aceptar el trabajo. ¡Recuérdalo!
  • Eres una marca blanca. No tonto. Pon límites y no dejes que te pidan más de lo estrictamente pactado.
  • Cuidado que no te vendan gato por liebre. No caigas en la trampa de convertirte en un falso autónomo.
  • Los plazos son importantes.
  • La relación debe ser de igual a igual. Hoy trabajas tu como marca blanca. Mañana el mismo profesional que te contrata puede hacerlo por ti. Sólo así todos ganaréis.

Dicho todo esto…¿tu que harías si se te presenta la ocasión?

Fotografía de  el alce web en Unsplash

¿Te ha gustado esta publicación?

¡Valora sobre 5 estrellas esta publicación!

Puntuación media 0 / 5. Votos: 0

Todavía no hay votos. Sé el primero en valorar la entrada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *