Siempre me he sentido maravillado por todo aquel con una memoria prodigiosa.
Toda la vida me he sentido fascinado por las personas capaces de recordar todo.
En mi caso particular no es que sea un elefante. Siempre he compensado mi falta de retentiva con otras habilidades.
Lo cierto es que aprender nunca se me ha dado mal.
Pero no porqué sea más o menos inteligente. Sino porqué siempre me he esforzado más en la lógica de entender porqué las cosas son como son y no por memorizar.
Entender lo que estás estudiando
Las ciencias son un claro de que lo más importante no es memorizar.
Siempre he defendido que el sentido lógico y la capacidad de imaginar son mucho más importantes.
Si eres capaz de visualizar un problema lo sabrás resolver.
Hoy hablaba con un alumno que me pedía más ejercicios sobre una determinada materia porqué seguía sin entender.
Mi respuesta ha sido:
– T. no se trata de hacer más ejercicios sino de reflexionar que estás escribiendo y porqué lo haces. Cuando lo consigas ya puedes pasar al siguiente nivel.
En algunas disciplinas hacer más ejercicios no implica que vas a aprender. Aplicar iterativamente un concepto sirve para ganar en agilidad pero no para aprender más.
La ley del mínimo esfuerzo siempre lleva al máximo fracaso
Por otro lado ten cuidado de confiarte demasiado de tus capacidades.
Puedes tener la cabeza muy amueblada que si no eres mínimamente constante es seguro que tarde o temprano te vas a estancar.
El intelecto y la capacidad retentiva te ayuda a correr muy rápido. Pero Usain Bolt entrena cada día y mucho.
Ven a clase!¡Hola!
Querido lector,
¿Eres de los que haces novillos?
¿Llegas tarde a clase?
Entonces ponte las pilas.
¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!
Deja una respuesta