A medida que te vas creando perfiles en las redes sociales te das cuenta que en muchas únicamente está previsto espacio para poner 1 único enlace.
¿Entonces qué poner?
Quizá sería interesante poner un enlace hacia tu página web.
Sin embargo es verdad que si lo que quieres es de verdad atraer a tu visitante y enamorarlo mediante el inbound marketing entonces va a ser necesario que este dé unas cuantas vueltas más para ver todas las caras de tu prisma.
Para ello los profesionales del Social Media te indicarán con mucho acierto que uses herramientas que te permitan agregar todos los enlaces que necesites.
Así es como he conocido la herramienta LinkTree.
Disclaimer: No hay ningún enlace de afiliación ni nada por el estilo. Simplemente me gusta la herramienta.
Gestionar los enlaces de tus redes sociales desde LinkTree
LinkTree tiene sentido cuando se gestionan varios canales simultáneamente.
Por ejemplo yo administro mis perfiles en Linkedin, Instagram, Telegram y el Blog. Y me interesa que mis usuarios me sigan en cualquiera de ellos, pues a fin de cuentas, todos se alimentan de mi blog.
La idea es sencilla: en el panel de la herramienta se configura una página intermediaria desde la cuál aparecerán botones que nos permitirán escribir a dónde queremos orientar al usuario.
Os muestro el mío:
Cualquier usuario que pulse mi enlace de LinkTree será redireccionado a la pantalla anterior.
¿Cuándo no usar LinkTree?
En mi opinión no es interesante para aquellas herramientas que vayan a mostrar el favicon del enlace de destino.
Por ejemplo en Linkedin y en Youtube, pues si lo que vas a trabajar es tu marca personal entonces te interesa que se vea tu imagen característica.
Alternativas a LinkTree
Por supuesto hay más herramientas que te ofrecen la misma funcionalidad. En realidad LinkTree es famosa porqué fue de las primeras que empezaron a usar los influencers.
Podéis ojear por ejemplo Igllink.¡Hola!
Querido lector,
¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!
Deja una respuesta