La lista de bots para telegram que uso y recomiendo

La lista de bots para telegram que uso y recomiendo

4.6
(13)

Cuanto más trasteo Telegram más asombrado me quedo de todas las funcionalidades que puede llegar a incorporar.

Ciertamente está años luz por delante de Whatsapp. Es cuestión de tiempo que todos terminemos usando Telegram y no la suite de Grupo Facebook.

Para algunos lo que voy a decir puede sonar a tópico así que si estás relacionado con la herramienta te lo puedes saltar e ir directamente al siguiente apartado.

¿Qué me gusta tanto de Telegram?

Entra muchas cosas Telegram te permite:

  • Usar el servicio independientemente de si tienes el teléfono encendido o no. Es multiplataforma.
  • Conversar contigo mismo. Esto es útil para guardar archivos, audio, vídeo, notas de voz… todo lo que se ocurra.
  • Telegram te permite guardar recursos ilimitados siendo cada uno de ellos de un máximo de 1.5gb. Me cuesta creerlo… pero esto anuncian.
  • Puedes tener grupos y/o canales.

Y los bots. ¡Ay los bots!

Los bots llevan Telegram a otro nivel.

En el momento que se puede programar… si lo puedes imaginar es posible hacerlo. Entre algunas posibilidades que me han llamado la atención:

  • Localizar tu teléfono y hacerlo sonar si lo pierdes.
  • Apagar tu ordenador desde Telegram mediante tu teléfono.
  • A unas horas determinadas o en función de tu ubicación geográfica poner tu teléfono en modo de ahorro de batería, apagar o encender tu wifi… incluso puedes hacerlo mediante instrucciones en Telegram.
  • Sincronizar con prácticamente cualquier red social y autopublicar contenidos en grupos y canales de forma automática. Luego puedes usar estas publicaciones en Telegram para publicar en otras redes.
  • Avisar a un grupo o canal cuando hay pronóstico de lluvia.
  • Subir las fotos de tu android a Telegram y subir las fotos de tu Telegram a Google Drive ….

Y más.

¿Increíble verdad?

¿para qué voy a usar Telegram si lo mismo que me permiten los bots tengo otras formas de hacerlo?

Probablemente.

Telegram te permite hacer absolutamente todo sin salir de la app.

Por ejemplo tener todas las notificaciones de tu teléfono en un único lugar puede llegar a ser muy práctico (y ahorrar mucha batería)

Es sólo por poner un ejemplo…

Cuando empieza a resultarte útil entonces se entiende.

Mi listado personal de bots

A continuación algunos de los bots que me gusta usar

La lista de bots para telegram que uso y recomiendo 1
  • WeatherBot te permite configurar alertas o preguntar sobre la temperatura o el pronóstico de una ubicación concreta.
  • Telegram Mail te permite crear direcciones de correo sin tener que dar tus datos personales. Envía y recibe correos. Es ideal para darte de alta en lugares dónde te debes registrar pero difícilmente volverás.
  • Text to speech Bot. Te lee en voz alta el texto que le pases.
  • Alert Bot. Te permite programar avisos que aparecerán como una notificación en el mismo bot.
  • Trending. Te permite saber las tendencias del momento en el país que quieras y por red social elegida.
  • Voicy. Transforma voz a texto. Funciona bastante bien y lo uso para anotarme notas para mi post diario.
  • Short URL. Es un acortador de url.
  • MP3 Tools. Transforma cualquier vídeo de youtube a audio.
  • Convert.io te permite descargar vídeos de youtube o transformarlos a mp3.
  • GetMediaBot para  descargar imágenes o stories de instagram.
  • WatchBot. Me informa cuando una de mis páginas web tiene alguna incidencia como por ejemplo que está caída.
  • Spotify. Puedo descargar canciones y escucharlas en mi Telegram (ordenador).
  • TGhost. Me permite subir documentos a Telegram y me da un enlace de descarga. Sustituye a weTransfer.

Luego hay más apps que uso. Estas son:

  • BotFather. El Bot de bots.
  • ManyBot. Para crear bots sin programar.

¡Hola!

Querido lector,

Y para terminar, la más importante de todas y que lleva Telegram a superar a los bots que hacen superar a Telegram el siguiente nivel 😉

IFTTT.

Me quito el sombrero. Te la recomiendo encarecidamente.

¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!

¿Te ha gustado esta publicación?

¡Valora sobre 5 estrellas esta publicación!

Puntuación media 4.6 / 5. Votos: 13

Todavía no hay votos. Sé el primero en valorar la entrada.

Si te ha gustado este contenido...

¡Sígueme en las redes!

Vaya, parece que hay puntos a corregir

¿Me ayudas a mejorar?

¿Dónde he fallado?

Francesc Ricart
hola@francescricart.com

Aprender y enseñar. Enseñar y aprender. En el ámbito docente soy docente ocupacional. En el ámbito profesional consultor web. Ofrezco servicios de mejora continua y mantenimiento web. ¿Qué quieres aprender hoy? Encontraréis más acerca de mi en la página sobre mi

8 Comments
  • Raúl Rey
    Posted at 13:47h, 08 junio Responder

    Muy buen post. Soy un defensor total del uso de Telegram, lo uso prácticamente para todo (tomar notas, recordatorios, compartir información entre dispositivos…) y al final se ha convertido en una herramienta de trabajo imprescindible. La conexión con IFTTT tiene un potencial enorme. Me gustaría pensar que es cierto lo que dices de que todos acabaremos usándolo en vez de Whatsapp, pero no soy tan optimista.

    • Francesc Ricart
      Posted at 00:24h, 09 junio Responder

      ¡Muchas gracias Raúl Rey!
      Probablemente tengas razón pero por soñar… 😉

  • daniel
    Posted at 03:20h, 26 junio Responder

    Muy chulo el articulo podríais hacer uno de sitios donde encontrar canales que siempre cuesta encontrar sitios que sean grandes y tengan muchos. Yo encontré uno que se llama todotelegram.top y esta bien cumple el propósito y lo de los stickers que tienen la verdad que molan bastante , los de juego de tronos … chapo

    • Francesc Ricart
      Posted at 15:57h, 27 junio Responder

      Hola Daniel, gracias por compartir la página. Le he dado un vistazo y pienso que está bastante bien.
      Esperaremos a que los tutoriales estén terminados 😉

      Saludos,

  • marcos
    Posted at 16:56h, 02 diciembre Responder

    Hola, puedo usar Telegram para usarlo como chat en una página de WordPress?

    • Francesc Ricart
      Posted at 22:59h, 09 diciembre Responder

      Siempre puedes crear directamente un grupo de Telegram para ello. Pero si te refieres a integrado dentro de la página web entonces esta funcionalidad se me escapa. Creo que hay otros plugins para esto pero ya no sería un chat de telegram.

  • Cesar
    Posted at 20:40h, 09 diciembre Responder

    hola Francesc.
    ¿Conoces algun bot que me permita recopilar los primeros usuarios en apuntarse a un evento? Algo parecido a una encuesta pero que solo recoja el orden en el que se participa.
    Por ejemplo, «¿quien se apunta a un viaje a la nieve el proximo finde? Solo hay 8 plazas» y los 8 primeros en responder entran y el resto queda a la esper de vacantes

    • Francesc Ricart
      Posted at 22:58h, 09 diciembre Responder

      Hola César
      Pues pinta super interesante el bot que comentas pero lo desconozco totalmente. Seguro que algo existe pero se me escapa.
      Saludos 🙂

Post A Comment