Pequeños trucos para tu sesión formativa en Teams

0
(0)

Publicado

Aviso importante web en obras

Es posible que el contenido que estás visualizando tenga un formato un poco raro o que se haya perdido algún contenido. Esto se debe a que en 2023/09 decidí renovar la página y con más de 1000 escritos el trabajo de irlos revisando uno por uno es agotador. Poco a poco iré corrigiendo todos los contenidos. ¡Gracias por la comprensión!

Pequeños trucos para tu sesión formativa en Teams 1

Hoy he tenido la fortuna de poder impartir mi primera sesión formativa en Microsoft Teams.

La verdad es que a pesar de que llevamos ya casi 40 días de confinamiento me he afeitado especialmente para la ocasión. Me hacía ilusión.

Pienso que ha ido bien y que puedo mejorar muchísimos aspectos.

A continuación voy a compartiros algunos detalles que me parecen prácticos si te encuentras en la situación de tener que impartir tú una primera sesión.

  1. Ten previsto un canal alternativo de comunicación por si todo se tuerce y hay compañeros que no se pueden unir a la sesión. En mi caso uso un canal de Telegram.
  2. Unos minutos antes recuerda a los asistentes el enlace de conexión a la sesión.
  3. Intenta generar expectativa previa a la sesión.
  4. La ropa y como vistas si es importante. Este es un punto a mejorar para mí.
  5. Una vez dentro de Microsoft Teams usa el chat interno. Para usuarios con un teléfono es más fácil usar este chat que otra app aunque sea el Telegram.
  6. Entra con el micro apagado para que el resto de tus compañeros no escuchen la reverberación una vez estés dentro.
  7. Si eres tú el creador de la sesión piensa en silenciar a todos los integrantes de la conversación.
  8. Establece unas normas para todo el grupo y al mismo modo incentiva la participación. Anima a todos a que puedan encender el micro cuando les interese hace una pregunta. También a que compartan su pantalla cuando estén perdidos. Cualquier otro compañero podría encontrarse en la misma situación.
  9. Si vas a grabar la sesión debes avisar a todos los participantes que lo harás. Y animar a apagar la cámara a aquellos que no quieran que se les vea el rostro.
  10. Después de cada intervención recuerda silenciar los micros pertinentes.
  11. Resuelve las dudas al momento para todo el mundo. Esto es válido en pequeños grupos.
  12. Si no te gusta el fondo que tengas a tus espaldas Microsoft Teams te permite modificarlo. No es necesario que todos vean el viejo cuadro que tengas detrás.
  13. Cuidado con la iluminación. No es agradable que salgas oscuro.
  14. Al finalizar la sesión haz un pequeño repaso e informa de los siguientes pasos a seguir. ¿Cuando será la próxima sesión?
  15. Si has estado grabando Microsoft Teams tarda un rato a procesar el vídeo.

Querido lector,

Soy un aprendiz en el uso de Teams, estoy seguro que hay muchos trucos y herramientas que se me escapan todavía.

Iremos aprendiendo poco a poco.

Si te ha gustado este contenido te animo a leerme mañana, como cada día, en https://francescricart.com/blog

¿Te ha gustado esta publicación?

¡Valora sobre 5 estrellas esta publicación!

Puntuación media 0 / 5. Votos: 0

Todavía no hay votos. Sé el primero en valorar la entrada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *