Se dice que una marca personal es lo que las personas acaban recordando de ti.
Por ejemplo si hablamos de reinvención personal ligado a emprendimiento pienso en en Álfonso Alcántara de yoriento. Si nos enfocamos a blogging y marketing de guerrilla el primero que me viene a la mente es Carlos Bravo.
¿Pero de que sirve la marca personal si no es para dejar huella?
En el texto de hoy trataremos sobre el objetivo último de toda marca personal: conseguir que te deseen.
Las 5 fases del deseo
En estas cosas de la marca personal sucede que siempre terminas en el plano teórico y es difícil encontrar ejemplos prácticos que todos podamos hacer nuestros. Quién triunfa lo hace tan a lo grande que después antes su ejemplos nos empequeñecemos…
Así que cojamos algo más terrenal. ¿Alguna vez te has enamorado y lo has dado todo por tu pareja y finalmente lo consiguieras? Puede ser que tus pasos fueran relacionados con…
- Conseguir que te conozcan
- Conseguir que te reconozcan
- Conseguir que te recuerden
- Conseguir que te crean
- Conseguir que te deseen
Pues bien. Si alguna vez has encontrado el amor y llegaste al punto 5 este fue un caso de éxito de marca personal y el protagonista fuiste tu. ¿Que te parece?
Empresa e interés por un profesional
Retomando el ejemplo anterior podríamos decir que en las empresas las relaciones interpersonales las podemos ver desde la óptica del mundo del marketing online.
- Conseguir que te conozcan. Un anuncio? Una recomendación?
- Conseguir que te reconozcan. Deberás demostrar una voz propia sobre una temática determinada.
- Conseguir que te recuerden. Tal vez una tarjeta de visita, un frase amable o incluso una anécdota.
- Conseguir que te crean. Deberás demostrar una cierta autoridad sobre una temática concreta.
- Conseguir que te deseen. Para ellos deberás comunicar que tu si puedes resolver sus necesidades. Pero lo primero será efectivamente comunicar que ofreces servicios con la necesidad de negocio en concreto. En sitios web como el mío tal vez esto cueste un poquito más… pero recuerda que ¡también presto servicios a empresas!
Como podéis observar las relaciones entre empresas y personales no son tan distintas.
En el fondo todo va de personas.Foto a partir de Charlie Hang en Unsplash


Deja una respuesta