29 May Como simular la etiqueta blink con jQuery
En clase de javascript siempre he defendido que la pugna entre Microsoft y Netscape originara la invención de etiquetas que no pertenecían a ningún standard.
Ejemplos de estas etiquetas son la etiqueta <marquee>
(navegador Explorer) la etiqueta <blink>
(navegador Netscape).
En el año 1994 si funcionabas con Netscape no podías ver correctamente el efecto marquee y si navegabas con Explorer entonces no podías hacerlo con blink.
Esta es la tesis oficial que he defendido hasta el momento.
Sin embargo la historia que defiende :lou, mote de el propio creador de <blink>
es esta. ¿Te la vas a perder?
Bien, el caso es que llegados 2019 no hay ningún navegador ni standard que incluya esta etiqueta.
De todos modos, si la probáis en el navegador todavía funciona.
Para el ejercicio que se plantea existen muchas soluciones. Algunos conceptos que deberías dominar son:
- Uso de callback
- Instrucción toggleClass()
- Otras instrucciones como show(), hide(), …
- setInterval()
Bien. Sin más dilación pasemos al ejercicio.

Enunciado
Simula mediante jQuery el efecto blink.
Puedes ver un ejemplo copiando el siguiente html.
<p id="efectoBlink">texto parpadeante</p>
<blink>test</blink>
Solución del ejercicio
Existen muchas posibles soluciones. Describo la que a mi me parece más fácil.
Se crea una clase .parpadeo{display:none;}
cuyo objetivo es ocultar el texto cuando esté asociada a <p id="efectoBlink">texto parpadeante</p>
La forma con que la asociaremos es mediante la instrucción.toggleClass()
que llamaremos mediantesetInterval()
cada 200 milisegundos que es el tiempo que parece más aproximado al efecto original.
<!DOCTYPE html>
<html lang="en">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<title>Efecto blink</title>
<style>
.parpadeo{display:none;}
</style>
</head>
<body>
<p id="efectoBlink">texto parpadeante</p>
<blink>test</blink>
<script src="https://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/3.4.1/jquery.min.js"></script>
<script>
$(document).ready(function(){
setInterval(function(){
$("#efectoBlink").toggleClass("parpadeo");
},200)
})
</script>
</body>
</html>
¡Hola!
Querido lector,
¿Te atreves ahora con el efecto marquee?
¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!
Entradas relacionadas:
¿Estás intentando escribir jQuery y la función $() no hace nada? Posiblemente tienes un conflicto con el $. noConflict en esta entrada.
Tutorial paso a paso dónde explico como acoplar jQuery en un documento web. Se detallan también algunos errores típicos que no deberías cometer.
En esta entrada vemos como llamar nodos del DOM mediante jQuery haciendo la transición desde javascript. Vemos las similitudes y diferencies en Javascript y como podemos hacer la transición de JS a jQ...
Bienvenidos a un completo tutorial ordenado por dificultad creciente para todos aquellos que queráis aprender jQuery. Previamente es aconsejable un buen dominio de html, css y javascript. Todos estos ...
Hay casos en los que es más práctico navegar por el DOM para llegar hasta los nodos con los que queremos interactuar. Comparamos los métodos usados en javascript puro con los que usaríamos en jQuery.
Explicamos como consultar y/o modificar los atributos de un nodo web con jQuery. También repasamos el concepto de atributo y como sería en JS.
No Comments