02 Ago Decálogo de buenas prácticas del profesor
Hace unos días pensaba en el código deontológico de la profesión de profesor.
Sin embargo un pdf de 5 páginas me pareció muy poco práctico.
Así que como alternativa te propongo un decálogo de buenas prácticas en el aula.
- Prepara siempre las clases de antemano.
- Plantea ejercicios y retos que animen a profundizar sobre la materia.
- Corrige todo aquello que te entreguen tus alumnos en tiempo justo. Ejercicios y exámenes.
- Sé objetivo e imparcial al corregir exámenes y test. Usa la misma vara de medir para todos.
- Combina todas las herramientas didácticas a tu alcance. No abuses del power point ni de las clases magistrales. Promueve la interacción con los alumnos e intenta hacerlos partícipes.
- Sé sincero con tus alumnos. Si algo no lo sabes no pasa nada por admitirlo y estudiarlo para enseñarlo.
- Alaga en público. Corrige en privado.
- Buenos días, buenas tardes, buenas noches. Escucha, respeta y considera siempre la opinión de tus alumnos.
- Sé siempre imparcial y no generes conflictos innecesarios. Ni fútbol, ni política ni religión.
- Sé puntual.
Querido lector,
En mente tengo más ideas importante pero he querido sintetizar aquellas que en mi experiencia son más importantes en el aula.
Si te ha gustado este contenido te animo a leerme mañana, como cada día, en https://francescricart.com/blog
Entradas relacionadas:
Cansancio veraniego
En toda formación ocupacional temprana llega el cansancio veraniego. ¿Qué puede hacer el centro y el docente para motivar al alumnado?
En toda formación ocupacional temprana llega el cansancio veraniego. ¿Qué puede hacer el centro y el docente para motivar al alumnado?
Docente, ¿eres polivalente?
Ser autónomo y decirse a uno mismo que debe salir de su zona de confort es para hacérselo pensar. Sin embargo existen muchas razones por las que un docente ocupacional no debe acomodarse e impartir si...
Ser autónomo y decirse a uno mismo que debe salir de su zona de confort es para hacérselo pensar. Sin embargo existen muchas razones por las que un docente ocupacional no debe acomodarse e impartir si...
El caso del docente atrapado en el tiempo
Hace unos días un alumno me soltó un piropo. Me ruborizé pero rápidamente me dije que ya lo había vivido antes, como en el día de la marmota.
Hace unos días un alumno me soltó un piropo. Me ruborizé pero rápidamente me dije que ya lo había vivido antes, como en el día de la marmota.
Quien hace lo que puede no está obligado a más. O si.
En mi día a día veo situaciones muy difíciles en algunos alumnos. Me enseñan que hay dos actitudes ante la vida: puedes retirarte herido o luchar y ganar. ¿Qué eliges?
En mi día a día veo situaciones muy difíciles en algunos alumnos. Me enseñan que hay dos actitudes ante la vida: puedes retirarte herido o luchar y ganar. ¿Qué eliges?
Algo muy útil que nos enseñan los colores. ¿Cómo ves tu el rojo?
Los artistas y pintores tienen muchas cosas que explicarnos. ¿Te has planteado alguna vez de que color son los colores?
Los artistas y pintores tienen muchas cosas que explicarnos. ¿Te has planteado alguna vez de que color son los colores?
Hacer un checklist de lo que ha faltado enseñar en un curso
En cualquier formación es tan importante explicar qué se ha enseñado como subrayar lo que ha quedado pendiente en el tintero. ¿Por qué muchos docentes no lo hacemos?
En cualquier formación es tan importante explicar qué se ha enseñado como subrayar lo que ha quedado pendiente en el tintero. ¿Por qué muchos docentes no lo hacemos?
No Comments