03 Ago Dejar huella en los alumnos, construye una marca personal
Algunos alumnos mantienen el contacto conmigo finalizada la formación.
Me suelen dar alegrías.
Algunos porqué han encontrado trabajo.
Otros porqué quieren seguir estudiando y les gustaría saber si les puedo recomendar algún camino.
Otros por agradecimiento.
También hay quién pide ayuda por proyectos personales.
¡En esto consiste la marca personal!
Cosas que me han dicho
Este año he recibido algunos testimoniales que quedarían genial en mi página web.
Pero evidentemente no las publico por respeto a la intimidad. Por algo me han contactado en privado…
A todos vosotros os doy las gracias.
Y lo más curioso… nadie me ha escrito para quejarse diciendo que esto no me ha gustado o lo otro. Aunque imagino es normal.
¿Alguien se cree que no hago cosas mal de vez en cuando?
Para esto están las encuestas de fin de curso 😉
Encuestas final de curso
Evidentemente alguna vez también recibo críticas malas.
Alguna frase lapidaria.
Nunca son un problema cuando son casos aislados. Es imposible explicar al agrado de todo el mundo.
Sin embargo si son un quebradero de cabeza cuando la crítica en un grupo es generalizada.
Significa que algo debes mejorar.
Así me pasó con un grupo este año. No creo que pueda volver a ese centro.
Pero lo que aprendí es más valioso que todo lo que hubiese podido enseñar.
La frustración de un alumno es el peor enemigo de un profesor.
Cuando alguien se siente frustrado, dan igual los motivos porqué siempre se creerá poseedor de toda razón… ¡se avecinan turbulencias!
Esto también es marca personal.
¡Hola querido profesor!
Siempre que termines un curso algo hay de lo que estoy seguro: siempre vas a dejar una huella en tus alumnos.
Sea positivo o negativo, sea lo que sea, siempre va a contribuir a crear tu marca personal.
Canaliza las opiniones y mira de aprender de ellas.
¡Nos leemos mañana, como siempre, con un nuevo contenido en el blog!
Entradas relacionadas:
Estamos tan contaminados por Google que a veces no nos planteamos lo esencial. En Bing también hay tráfico y por lo tanto también requiere un poco de dedicación en Bing Ads. ¡Es muy rápido y fácil hac...
Bego siempre había sido muy celosa respecto a su privacidad. Era feliz. ¿Para qué exponerse si tenía un buen empleo en una empresa consolidada en su sector?
¿Voy a por más? He escrito ininterrumpidamente cada días del año. Escribir a diario me ha aportado muchas cosas positivas. Pero ahora se trata de hacer la bola más grande. ¿me ayudas? En esta publicac...
He necesitado 436 escritos consecutivos para poscionarme top1 por mi marca personal. ¡Nada mal! Suerte que no me llamo Oscar Mayer 😉
Apesta a artículo para promoción de enlaces. Y alguno de afiliados. ¿A comisión quizás, te llevas un piquito si alguien lo compra? Rezaba un malhumorado lector...
Zoho mail ha dejado de ser una gratuito. Para mi una buena noticia. ¿Cuáles son las alternativas para tener una cuenta de correo profesional?
jose sanchez
Posted at 18:01h, 29 agostojajaja…. si turbulencias.
y como las pasamos juntos…. haciendo mi balance, entresaco las ganas de seguir aprendiendo. Siempre he pensado que el aprendizaje a de ser continuo, el día en que lo dejes empezaras a desaprender (lo cual ya empieza a marcarte el comienzo del final de un camino). Pero como digo, el cerebro es un músculo y se ha de ejercitar con nuevos conocimientos y emociones. Y por lo que te toca a tus clases, es que empece con muchas dudas y ahora después de acabar tu curso, sigo aprendiendo cada día algo nuevo. ¿Lo llevaré a la práctica económicamente?, pues claro que me gustaría, pero mientras, es un placer trabajar las neuronas.
Francesc Ricart
Posted at 00:03h, 30 agosto¡hola jose!
gracias por tu comentario, ¡suerte en tu camino!