18 Dic ¿Es ético poner enlaces de afiliación?
Hace unos días recibí un comentario furibundo de alguien malhumorado. Rezaba parecido a:
A este artículo se le llama, y con todas las letras, escribir por escribir para aparecer como sea. Apesta a artículo para promoción de enlaces. Y alguno de afiliados. ¿A comisión quizás, te llevas un piquito si alguien lo compra?
Oh.
Me entró la risa floja y luego me enfadé. Esta es la respuesta que dejé escrita.
¿Un enlace de afiliación yo?
Nunca he dejado ninguno por mi web pero tal vez algún día me anime a ello.
¿Por qué no?
¿Merece la pena ensuciar la marca personal por unos cuantos euros?
Un enlace de afiliados es cuando en un blog se deriva tráfico con interés comercial y te llevas una comisión por ello.
Viene a ser como si le dices a alguien que una discoteca es muy divertida y le invitas a un chupito gratis para que vaya y cobras por ello. Aunque en versión online.
¿merece la pena ensuciar mi marca personal por unos pocos euros?
Puede que sí. Puede que no.
En internet te puedes dar a conocer. Y además, ganar dinero.
La ética no está reñida con recomendar un servicio o producto si se cree en él o se opina con conocimiento de causa.
En muchos casos es absurda la mala prensa que recibe la afiliación y sólo responde a las malas prácticas de muchos.
Joan Boluda repite incansablemente aquello de crea una audiencia y monetízala.
Y personalmente soy de los que opina que ganarse la vida es lícito si se hace de modo respetuoso hacia los demás.
Un modo de ganar dinero en internet
En el mundo blogger lo más habitual es compartir contenido por placer o por el beneficio del reconocimiento de marca.
Sin embargo obviamente hay unos pocos profesionales que sobresalen y hacen del blogging su oficio.
En estos casos sus sustento se basa en la afiliación y la publicidad.
Como ejemplo este es el caso de Rubén Alonso y nadie puede dudar de la calidad de los contenidos que genera.
¿Un contenido en internet es perverso por tener enlaces de afiliación?
¿Un producto en Amazon es malo porqué alguien se ha beneficiado del programa de afiliación de la multinacional norteamericana?
Desde luego no es el caso de mi blog de marca personal.
Pero admitamos que a unos pocos privilegiados les permite hacer del trabajo en remoto una realidad.
¡Hola!
Querido Pepe,
Gracias por tu mensaje.
Probablemente y gracias a él empezaré a meter algún que otro enlace de afiliación en mi blog.
Eso si, siempre con la ética por delante.
¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!
Entradas relacionadas:
Bego siempre había sido muy celosa respecto a su privacidad. Era feliz. ¿Para qué exponerse si tenía un buen empleo en una empresa consolidada en su sector?
¿Eres consciente de toda la información que viaja en los metadatos de una fotografía? Respeta siempre los derechos de autor... y asegúrate que las imágenes tienen la procedencia que dicen tener.
Accidentalmente he encontrado una referencia a uno de los escritos de mi blog en un proyecto técnico de la universida de Chimborazo, Ecuador. ¡Qué ilusión!
Si un escritor realiza una obra literaria se respeta su obra. Para un fotógrafo lo mismo. ¿Y tu cuando haces trabajos, respetas la autoría de tus compañeros? Siempre podemos hacer un poquito más. Hoy ...
¿Voy a por más? He escrito ininterrumpidamente cada días del año. Escribir a diario me ha aportado muchas cosas positivas. Pero ahora se trata de hacer la bola más grande. ¿me ayudas? En esta publicac...
Tras unos cuantos años leyendo a grandes escritores de la blogosfera sobre temas relacionados con el marketing online se ha despertado en mi interior una vocecita que me decía que yo también tengo un ...
No Comments