23 Oct Francesc, ¿te importaría hacerme una recomendación en Linkedin?
El otro día un alumno me preguntó si me importaría hacerle una recomendación en su perfil de Linkedin.
Me quedé dubitativo y lo cierto es que sigo pensando sobre ello:
Si me importa.
¿Cuándo debemos pedir una recomendación?
Su demanda, aunque sincera, me hizo reflexionar que a veces es mejor no pedir a los demás.
Debe ser nuestro interlocutor quien se nos ofrece a ayudarnos de algún modo.
Sería algo así como….
– Francesc te deseo mucha suerte, si hay algo que puedo hacer por ti dímelo.
– Pues si mira que bien, hay algo que me ayudaría, ¿puedes recomendarme en Linkedin?
De lo contrario existen muchas razones por las que nos dirán que no.
Si no es que realmente pensamos que merecemos el premio lo mejor es no forzar la situación.
Razones para no recomendar en Linkedin
A continuación enumero mi forma de ver teniendo en cuenta el rol alumno profesor.
- Cuando recomiendas a alguien respondes por él. Es tu reputación la que se ve en entredicho y debes estar muy seguro. Si dudas entonces lo mejor es decir que no.
- Para que una recomendación sea poderosa es necesario que sea muy selectiva. Si te excedes terminarías diluyéndote y tu palabra perderá valor.
- Como profesor debes y puedes recomendar sólo a unos pocos alumnos y en base a criterios objetivos. Por ejemplo al más trabajador, al más puntual, el mejor expediente…
En definitiva, la recomendación es un premio muy generoso.
¡Úsala con moderación!
—
Querido lector,
Una buena práctica es conseguir un mínino de 3 recomendaciones en tu perfil de Linkedin.
¿Quién dijo que fuera fácil?
Entradas relacionadas:
El concepto de buyer persona es un término que sorprende la primera vez que lo oyes y que realmente es muy práctico. Sin embargo no sería definir a tu no cliente?
El día que mis superiores me llamaron la atención aprendí que jugártela por otro te suele llevar problemas. ¿que me pasó para aprender que debía ser íntegro?
Los cantantes de Eurovisión deberían estar en las escuelas de negocios explicando como lo hacen para innovar constantemente. Una barba. Un disfraz. Una gallina. Fuego. Luz. ¿Pero que canciones recuerd...
Hace un tiempo que sigo un blog y me he decidido a hacer un comentario sobre una publicación. ¡Pero mi comentario no tenía ningún gravatar asociado! Me he dicho que esto no podía ser y me he puesto ma...
Ser el primero en innovar es complicado. Pero siempre se pueden hacer cosas fuera de lo común. Vemos dos ejemplos famosos.
A todos nos cuesta responder a la pregunta lapidaria de en que nos diferenciamos. Con el tiempo me he dado cuenta de que la respuesta es a menudo muchísimo más simple. Es cuestión de hacer las pregunt...
No Comments