02 May Hacer trampas en los exámenes online
Lo de la docencia me debe venir de padres. Los dos han dedicado su carrera profesional a entre muchas cosas impartir clases.
Hoy hablaba con mi padre y me comentaba que no sabía cómo hacer que los alumnos no copiaran en los exámenes online.
No hemos encontrado ninguna respuesta.
Así que al final le he terminado diciendo que quien quisiera aprender es libre de hacerlo. Y quién no ya se espabilará.
Con la formación online van a tener que cambiar muchos paradigmas y rutinas.
En mi opinión cada día estamos más cerca del día en que no tiene ningún sentido tener un papel que diga que el día X a la hora Y tenías ciertos conocimientos que muy probablemente un par de años más tarde ya se han olvidado.
¿Qué fulanito copia de su compañero o se dicen las respuestas por teléfono o telellamada grupal o cualquier otro medio?
Parece inevitable.
En cualquier caso alguna forma habrá de hacerlo pero… ¿verdaderamente es tan importante?
–
Querido lector,
Si eres de los que copia en los exámenes tú y tu conciencia o tal vez las formas de estudiar y aprender habrá que replantearlas.
Tendremos que mirar más en el ombligo de cada uno de nosotros y no en el sistema. Valores como la disciplina y la constancia de estudio van a tener cada vez más importancia en favor de métodos resultadistas.
Si te ha gustado este contenido te animo a leerme mañana, con un nuevo escrito, en https://francescricart.com/blog
Entradas relacionadas:
Antes de conserje el protagonista de esta historia fue marmolista.
Criticar a compañeros de gremio es tirarse piedras al propio tejado. Hoy se equivoca él mañana te equivocas tu. ¿Tu que opinas?
Me gusta enseñar conocimientos que puedan tener una aplicación práctica y real en el mundo laboral. Ello requiere que me forme y me recicle constantemente. Te explico algunas de mis estrategias que m...
Recuerdo con especial emoción la final olímpica de Fermín Cacho en Barcelona '92. Una carrera inteligente, dosificada y verdaderamente explosiva en la última vuelta. Exactamente como debiera ser una f...
En toda formación de media y larga duración típicamente podemos identificar las etapas de inclusión, afirmación y cooperación. Es importante en ellas una correcta gestión de las emociones del grupo.
En el aula siempre circunstancias para las que nunca terminas de estar preparado. ¿Cuáles son los requisitos para ser docente ocupacional?
Araceli
Posted at 16:39h, 13 mayoGracias Francesc por tu reflexión. La cosa es que se aprende por el camino, tu reflexión es fruto del camino. El cambio tambien es fruto del camino. Y en los caminos humanos no hay finales, sólo metas volantes. Lo mejor es cuando te das cuenta que las metas las podemos elegir nosotros mismos. Lograr que el estudiante pueda elegir más sus metas es un destino deseable. Mucha suerte en tus proyectos.