Tras varios años ayudando negocios online a darse a conocer en Internet, he tenido la fortuna de tratar con empresarios y empresarias de todo tipo.
Cada empresa es única.
Pero todos los empresarios que «lo son de verdad» tienen muy claras unas ideas básicas.
Con unas pocas veces creo que soy capaz de darme cuenta si alguien tiene probabilidades de tener éxito en su empeño o no.
A continuación enumero algunos de los puntos en los que me fijo.
Identificarás a un empresario auténtico si…
[icon_list_item icon=»fa-exclamation» icon_type=»transparent» title=»Un buen empresario sabe cuidar a sus proveedores.» icon_color=»#dd3333″][icon_list_item icon=»fa-exclamation» icon_type=»transparent» title=»Un buen empresario no regatea con sus proveedores si sabe que le repercutirás en mayores beneficios.» icon_color=»#dd3333″][icon_list_item icon=»fa-exclamation» icon_type=»transparent» title=»Un buen empresario es generoso pero no tonto. Si con algo no está de acuerdo lo dice.» icon_color=»#dd3333″][icon_list_item icon=»fa-exclamation» icon_type=»transparent» title=»Un buen empresario entiende que eres parte de la solución pero no la solución.» icon_color=»#dd3333″][icon_list_item icon=»fa-exclamation» icon_type=»transparent» title=»Un buen empresario sabe responderte que, cuando, como y porqué.» icon_color=»#dd3333″][icon_list_item icon=»fa-exclamation» icon_type=»transparent» title=»Un buen empresario no escatima tiempo ni dinero en dar a conocer su negocio.» icon_color=»#dd3333″][icon_list_item icon=»fa-exclamation» icon_type=»transparent» title=»Un buen empresario es siempre el primero dispuesto en salir a vender.» icon_color=»#dd3333″][icon_list_item icon=»fa-exclamation» icon_type=»transparent» title=»Un buen empresario siempre tiene el control de la situación.» icon_color=»#dd3333″][icon_list_item icon=»fa-exclamation» icon_type=»transparent» title=»Un buen empresario siempre está atento a recabar la máxima información para tomar sus decisiones.» icon_color=»#dd3333″][icon_list_item icon=»fa-exclamation» icon_type=»transparent» title=»Un buen empresario te pide aprender y luego delega la tarea sin nunca desentenderse de la labor.» icon_color=»#dd3333″]
Señales de alerta
Mientras estaba escribiendo este artículo he dado con esta entrada de Trebede que por lo visto piensa igual que yo. ¡Casualidades de la vida!
Ilustra muy bien las señales de alerta a considerar y que comparto plenamente.
Voy a mencionar algunas:[icon_list_item icon=»fa-exclamation» icon_type=»transparent» title=»Falta de ética profesional. » icon_color=»#dd3333″][icon_list_item icon=»fa-exclamation» icon_type=»transparent» title=»El cliente te presiona en plazos y precios pero tampoco pone facilidades en ayudarte.» icon_color=»#dd3333″][icon_list_item icon=»fa-exclamation» icon_type=»transparent» title=»El cliente «no escucha«.» icon_color=»#dd3333″][icon_list_item icon=»fa-exclamation» icon_type=»transparent» title=»El cliente «regatea« y/o se jacta de como le ha regateado a otras empresas.» icon_color=»#dd3333″][icon_list_item icon=»fa-exclamation» icon_type=»transparent» title=»Si tiene personal a cargo fíjate en si está motivado en su trabajo o no.» icon_color=»#dd3333″][separator_with_icon icon=»fa-hand-o-up»]Estos sólo son algunos puntos habituales.
Se basan en una opinión personal.
Aunque creo que no voy muy desencaminado…
En tu caso, ¿te has encontrado en alguna situación particular que quieras compartir?
Miniatura de Campbell Boulanger en Unsplash


Deja una respuesta