Existen piscinas más profundas, más largas, con formas distintas… y siempre son diferentes.
Sin embargo sea cual sea la piscina antes de tirarme siempre me gusta mojar primero la puntita del pié.
Pasa un poquito lo mismo con la elección de hosting.
No todo es el precio…
Veamos en esta publicación que me gusta mirar antes de contratar un proveedor de servicios de hosting.
Requisitos técnicos para dummies
Existen muchos tipos de servicios de hosting que puedes contratar.
Compartido, dedicado, reseller, … y dentro de estos encontraríamos distintos servicios y calidades.
Con transferencia ilimitada, con más almacenamiento pero límite de nodos, con más CPU dedicada a cada página web, SSD, ….[vc_video link=»https://www.youtube.com/watch?time_continue=16&v=kGQP4tyHrfo»]Querido lector, las características técnicas no suelen ser un problema… hay tanta competencia que todos los proveedores intentan dar lo mejor de si.
Es evidente que cuanto más pagas más tienes. Y esto es igual con todas las empresas.
Mi consejo es que siempre tengas en cuenta la fórmula de el bueno, el feo y el malo.
Joan Boluda lo explica a la perfección. ¡Mirar el vídeo, sin duda un tiempo bien invertido!No encontrarás duros a cuatro pesetas.
Aplicando esta técnica sabrás que ofertas entre empresas debes comparar (y no todas)
Los hostings no son una excepción nunca son regalados y siempre se pagan.
¿Por lo tanto dónde está la diferencia entre una empresa y otra?
Calidad de servicio
El símil de la piscina me gusta.
Si el agua está fría no me tiro.
Relacionado con los hostings me gusta contactar con el departamento comercial o de ayuda a horas en las cuales la gente normal estaría haciendo cosas normales.
Y me gusta ver cual es su atención al cliente y capacidad de reacción ante una llamada telefónica.
Si me sale un bot mal.
Si me sale un despistado mal.
Si no me atienden o me salta un contestador descarto automáticamente.
Si me sale alguien atento y que se nota de que esté hablando, genial.
¿Qué proveedor de hosting debo contratar?
Me hacen esta pregunta muy a menudo.
Contrata aquel con el que te sientas más cómodo y que te vayan a atender cuando tengas problemas.
El precio es importante por supuesto.
Pero más importante que en un momento determinado puedan restaurarte una copia de seguridad en tiempo récord o que no te den problemas.
Por ejemplo que no te modifiquen la IP de tu web sin avisar, que te aparezcan cargos que inicialmente no pagabas… que sea una empresa seria.¡Hola querido lector@!
La elección de un buen hosting es una de las más importantes para la imagen de tu empresa en Internet.
Tiene una incidencia importantísima sobre la primera impresión que un potencial cliente tendrá de ti la primera vez que te conozca digitalmente.
Todos los proveedores te dirán que lo hacen bien.
Debes tener en cuenta muchísimos aspectos … así que déjate asesorar por la experiencia de tu proveedor de servicios de marketing online!
Ten en cuenta que él ha trabajado con la gran mayoría de empresas de hosting del universo nacional.
Nos leemos mañana, como siempre, con un nuevo contenido en el web!
Deja una respuesta