He cumplido mi primer mes de blogger con la satisfacción de haber escrito cada día. Ha habido momentos para todo. No es fácil. En ocasiones me digo que no merece la pena… y en otras el feedback de la gente me anima a continuar. ¿Cuál es el precio de rescatar tu marca personal hasta dónde merece la pena llegar?
El coste de la inactividad
Si las personas no te tienen en consideración no existes. Hay que estar.
En mi caso tengo varios competidores muy fuertes por mi nombre (francesc) + apellido (ricart).
He tenido mi web inactiva durante demasiados años. Un tiempo precioso en el que una empresa ajena a mi ha creado la marca Francesc Ricart alrededor de una bebida espumosa. Su web tiene más de un millar de enlaces entrantes entre los que incluir revistas, tiendas online dedicadas al mundo del vino…. y de varios países del mundo.
Diversas empresas que se dedican a la venta de bebidas alcohólicas la han añadido en sus respectivos catálogos y se posicionan también por francesc + ricart.
A esto le añadiremos la competencia que surge del propio Linkedin y otros perfiles sociales.
Y deberemos añadir otros profesionales de los que hablé hace unos días identificando a mis competidores.
[blockquote text=»El precio que puedes pagar es muy elevado. Te puede pasar que tus clientes te busquen y no te encuentren.» show_quote_icon=»no» background_color=»#000000″ text_color=»#ffffff» width=»100″]Por delante tengo un buen reto. Así que como le pido entender a Google que debe mostrarme en los resultados de búsqueda?
El precio que puedes pagar es muy elevado. Te puede pasar que tus clientes te busquen y no te encuentren.
Recursos destinados a escribir cada día
Siempre hay que dedicar recursos de algún tipo. Dinero, tiempo y una pizca de suerte.
Cuando todo lo que puedes aportar a un proyecto se mide en tiempo la palabra que mejor define esta idea es «SACRIFICIO».
[blockquote text=»El tiempo que te dedicas a ti no se lo dedicas a tus clientes. Mide este coste de oportunidad.» show_quote_icon=»no» background_color=»#000000″ text_color=»#ffffff» width=»100″][vc_custom_heading text=»Tiempo» font_container=»tag:h3|text_align:left» use_theme_fonts=»yes»]Estas son algunas ideas para conseguir TIEMPO.
- Tienes que robar tiempo al tiempo siempre que se presente la oportunidad.
- Si no sigues un control estricto de tareas es imposible que llegues a todo.
- Tienes que priorizar y empezar a no querer hacerlo todo.
- En muchas ocasiones vas a tener que abstenerte de descanso y ocio.
- Debes ser realista en la planificación de tus tareas.
- El tiempo que te dedicas a ti no se lo dedicas a tus clientes. Mide este coste de oportunidad. Por ejemplo en mi caso personal calculo unas 40 horas mensuales destinadas al blog… con facilidad esto significa más de 1000€ mensuales.
[vc_custom_heading text=»Dinero» font_container=»tag:h3|text_align:left» use_theme_fonts=»yes»]Del mismo modo no te escapas de invertir algo de dinero… Estos son algunos GASTOS TÍPICOS.
- Invierte en un buen diseñador con estudios y mucho arte. Deja que te haga un logotipo, tarjetas, carpetas, … y sobre todo ten en cuenta que lo barato sale caro. Confía en el/ella. Esta partida no bajará de unos 500€-1000€ si te hacen un proyecto no inspirado en plantillas.
- Vas a tener que invertir en una página web. Plantilla + hosting + dominios te costarán entre 50€ – 150€ si la página web o blog te la haces tu.
- Reserva un presupuesto para publicidad. Puedes empezar a partir de 50€ / mes.
Como puedes ver… en gastos fijos te puedes ir a los 600€ con facilidad.
[blockquote text=»Reserva un presupuesto de 650 – 1000€ para empezar» show_quote_icon=»no» background_color=»#000000″ text_color=»#ffffff» width=»100″]Seamos positivos. Todos los inicios fueron difíciles. Y la satisfacción la encontramos siempre en el camino, no el resultado… así que de momento voy orientado.
Hemos visto que para trabar nuestra marca personal deberemos ser generosos en la inversión de tiempo y dinero. Y deberemos estar muy atentos al coste de oportunidad de nuestras elecciones.
Si sumamos todos los gastos con facilidad nos vamos a unos costes fijos de 600€ para empezar y más de 1000€ mensuales.
Como decía en el escrito, ¡hay que estar!

Deja una respuesta