31 Oct Truco o trato, diferencia entre página web y blog
Hoy en una formación un alumno me preguntaba que diferencia hay entre una web y un blog.
Veamos que nos dice la RAE.
Una web es:
Conjunto de informaciones de un sitio web que se muestran en una pantalla y que puede incluir textos, contenidos audiovisuales y enlaces con otras páginas.
Un blog es:
Sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.
Un sitio web es:
Conjunto de páginas web agrupadas bajo un mismo dominio de internet.
Atendiendo a las 3 definiciones es difícil ver una diferenciación.
¿Cuál opino yo que es la diferencia entre una web y un blog?
Una página web es un sitio web que puede tener o no blog.
Un blog es un sitio web que además puede ser página web.
Es decir, son prácticamente lo mismo.
En una web vamos a encontrar contenidos normalmente poco mutables en el tiempo. Por ejemplo una página de presentación, una página de servicios y una página de contacto constituyen una web.
En un blog además añadiremos una sección en la que se irán mostrando nuevos contenidos cada x tiempo pero no por ello necesariamente prescindirá de contenidos como una página de contacto, una página de presentación o páginas de contenido legal como sería el aviso legal.
De aquí la afirmación de que son prácticamente lo mismo o más radical, lo mismo.
¿Entonces porqué nos empeñamos en diferenciarlos?
Herramientas para hacer páginas web y herramientas para hacer blogs
Si visitas una página como Bitnami llama la atención que clasifican como herramientas para hacer web a los CMS Drupal y Joomla.

Bitnami Stacks, fijaros como bitnami categoriza a cada CMS
Clasifican a wordpress como una de las herramientas para hacer blogs.
Y esto no deja de ser una reminiscencia del pasado, pues hubo una época en la que wordpress permitía hacer entradas (para blog) pero no páginas (para contenidos estáticos en el tiempo).
A día de hoy esta diferenciación ya no tiene ningún sentido.
Si vas a usar wordpress, joomla, drupal o cualquier otra herramienta CMS puedes perfectamente prescindir de la creación de entradas para blogging y usar exclusivamente páginas.
¿Qué me recomiendas para mis sitio web?
Te recomiendo que sea una webblog (web + blog).
Si no te ves con ánimo de escribir en un blog siempre estarás a tiempo de añadirlo.
En cualquier caso, ten en cuenta que el blog es una herramienta fantástica para trabajar los contenidos de tu sitio web y que es muy bien visto a ojos del posicionamiento web onpage.
Además, un blog es una pieza central para cualquier estrategia de marketing.
—
Querido lector,
¿Qué es mi página web, un blog o una página web?
Prefiero catalogarla como una weblog.
Pero lo cierto, es que en ocasiones nos perdemos en el lenguaje y le damos demasiada importancia a temas que tal vez no merezcan tanta atención.
Si te ha gustado este contenido te animo a leerme mañana, como siempre, en https://francescricart.com
Entradas relacionadas:
WordPress tiene soluciones alternativas para combatir el spam y que no requieren de la instalación de plugins. Esta entrada completa la de ayer en la que se planteaba una solución mediante un plugin.
¡Sangre fría! Lo primero es ganar tiempo antes de que pase la araña de google. ¿y después que? Este paso a paso tal vez te ayude.
Configurar el menús de una página web en base wordpress es una tarea sencilla que puede resultar un poco abrumadora cuando se está aprendiendo a usar el CMS por primera vez. Con esta entrada verás com...
Guía paso a paso para la instalación de una versión virgen de wordpress (.org) en XAMPP local. Incluye capturas de pantalla y especial mención a los errores típicos en cada paso y como solucionarlos.
¿Por qué la invención de los gestores de contenidos iba a terminar con el trabajo de programadores web y diseñadores?
¿Cuál es el futuro de los constructores y maquetadores visuales de wordpress? Este es el tema que ha centrado mayor atención en la meetup wordpress en Barcelona hoy 26/09/2019
No Comments