Yoast fue para mi una primera novia que llevaré en el corazón.
No estábamos hechos el uno para el otro.
Entonces flirteé por un tiempo con The SEO Framework.
Tenía su punto.
Entonces he conocido a Rank Math y ahora sólo tengo ojos para este maravilloso plugin de wordpress.
En esta entrada te explico las razones para este cambio de opinión.
Yoast SEO for WP
Se es un poco injusto con Yoast.
Fue un plugin pionero en su momento que aportó muchísimo valor a la comunidad:
- Incorpora un sistema muy cómodo para indicar los títulos y las metadescripciones de los escritos.
- Te dice si un escrito está muy bien, regular o mal para una determinada palabra clave en base a unos semáforos.
- Permite indicar las páginas, entradas, categorías, etiquetas y otras taxonomías según si queremos que sean index o noindex.
- Incorpora la posibilidad de crear un mapa del sitio.
Opciones que estando muy bien siempre pecaban de tener un panel de control poco intuitivo.
Sin embargo, con el tiempo se ha visto superado por otros plugins.
Entre sus limitaciones:
- Un panel de control poco intuitivo en el que cuesta encontrar las opciones de configuración. En el momento que se necesitan tutoriales para configurar Yoast SEO mal vamos.
- No lleva la gestión de redireccones 301 de serie.
- No tiene un panel de registro de errores 404.
- Es un plugin pesado que incorpora demasiados avisos y publicidad.
Todos los anteriores son obstáculos que se pueden sortear bien con otros plugins o con la versión de plugin.
¿Cuál fue el problema?
En su historia Yoast ha cometido algunos errores garrafales que hicieron que la comunidad se empezara a plantear alternativas.
The SEO Framework
The SEO Framework incorpora una interfaz libre de publicidad y muchísimo más limpia que la de Yoast.
Además de todas las funcionalidades de Yoast incorpora de forma gratuita la posibilidad de gestionar las redirecciones 301.
Mis motivos para cambiar de Yoast a The SEO Framework fueron en su momento:
- Librarme de la publicidad de Yoast.
- Tener un interfaz más limpio.
- Desconfía completamente de Yoast. Errores como este no eran admisibles.
Tímidamente me pasé de Yoast a The SEO Framework si bien sólo para proyectos nuevos.
El cambio me daba pavor.
Rank Math
¿Entonces por qué Rank Math?
Ha sido un amor a primera vista.
Hace algún tiempo que varios conocidos me vienen hablando maravillas de él.
Lo he instalado y entonces he entendido todo:
- Un interfaz super intuitivo.
- La migración de Yoast o The SEO Framework es facilísima.
- Todo muy bien explicado.
- Mejora el sistema de semáforos de Yoast con una puntuación de 0 a 100.
- No es intrusivo con el panel de control.
- Tiene un panel de control para controlar los errores 404 y la posibilidad de gestionar las redirecciones 301 directamente desde él.
¡Ah! ¡Es gratis! (De momento)
Por cierto que sólo te pide que te registres en la web de RankMath pero funciona igual si no lo registras.
No uses Rank Math si…
Rank Math tiene todavía ciertos problemas con el multi idioma que espero solucionen con el tiempo.
He experimentado problemas para enlazar más de un dominio (.es, com, .fr) de una misma web con search console. Te obliga a elegir uno, lo cuál es una lástima porqué esto te impide sacar todo el potencial a Rank Math y hasta cierto punto es incómodo.
También he experimentando problemas subiendo el mapa del sitio en el mismo caso anterior. No es multi idioma. Para ello la solución que se ofrece en el foro es desactivar la herramienta de generar mapa del sitio e instalar otro plugin en su defecto. No es una opción satisfactoria.
Si tu sitio cumple estos requisitos entonces todavía es demasiado pronto para Rank Math. Tal vez te convenga mejor otra opción. (The SEO Framework)¡Hola!
Querido lector,
Haz la prueba.
Al principio me ha dado un poco de miedo pero tras leer este escrito he ganado la confianza necesaria para lanzarme a la piscina.
¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!


Deja una respuesta