
24 Feb ¿Hasta que punto eres adicto a google?
Según la RAE la adicción es la dependencia de sustancias o actividades nocivas para la salud o el equilibrio psíquico. También es la afición extrema a alguien o algo.
Pues bien, ¿Cuanto tiempo hace que no buscas información en Bing?
Te propongo que hagas una búsqueda en BING antes de continuar leyendo.
Bien, ¿ya lo has hecho? ¿Que tal?
Si tu primera reacción a sido buscar el término Bing en la barra de navegación y te ha aparecido el buscador de google entonces es que tenemos un problema.
Piensa en lo siguiente:
- Usamos google calendar para organizar nuestra agenda en el ordenador y en el teléfono. Si eres de los que tienen mac… incluso sincronizas tu calendario de google en tu calendar de mac.
- Usamos gmail en el teléfono, en el ordenador y en la tablet. En mi caso personal, a nivel personal incluso pago para poder usar las herramientas para empresas de gmail.
- Usamos google maps para ir a los sitios. Google nos informa incluso cuando vamos a llegar a un lugar sin que a veces lo hayamos solicitado.
- Guardamos documentos en Google Drive
- Nos fiamos de las reseñas en Google My Business e incluso comentamos sobre negocios locales. Consultamos también en esta herramienta como llegar a los sitios y las horas de más y menos afluencia.
- Usamos google keep en para guardar listas de tareas.
- Usamos teléfonos con Android de Google. Y sincronizamos nuestra agenda de contactos personales con nuestro correo electrónico.
- Usamos Google Translate para traducir textos. Incluso alguhnos navegamos con la barra de traducción del navegador activa.
- En muchas ocasiones nos informamos de lo que pasa en el mundo mediante Google Noticias.
- Usamos el mercado de aplicaciones Google Play.
- Google nos informa sobre el tiempo, cartelera de televisión, nos ofrece una calculadora en su buscador, juegos para cuando se rompe la conexión a Internet….
- ¿Has utilizado google photos (picasa) alguna vez?
Y para los que vivimos del marketing online ….
- Usamos el mercado publicitario de Google Adwords para pagar por publicidad.
- Usamos AdSense para cobrar por publicidad en nuestros blogs.
- Google Analytics se ha convertido en una herramienta indispensable. Por no hablar de Tag Manager de Google.
- Es posible que uses Google Alerts para recibir alertas de determinadas búsquedas.
- Añadimos las herramientas Google Cloud y Google Data Studio.
- Google Spread Sheets se ha convertido en un básico en el día a día.
- Es posible que uses Google Plus o lo hayas recomendado a tus clientes alguna vez.
- Hay multitud de extensiones de Chrome para convertirlo en una herramienta más potente.
- Usamos continuamente el buscador para estudiar a la competencia y hacer estudios de mercado
- Vivimos obsesionados por los resultados de búsqueda para determinadas querys.
¿Y todavía os preguntáis si sois adictos a Google?
Parece absurdo verdad?
¿Hasta que punto merece la pena entregar nuestra vida en datos? ¿Es que no hay alternativas?
Debemos desengancharnos de esta droga tan útil y adictiva que es Google y empezar a buscar alternativas. És imposible que el gigante de Mountain View sea tan bueno en todo. Tienen que existir otras opciones o como mínimo deberíamos estar abiertas a ellas.
Desde mi humilde posición os propongo que le deis una oportunidad a Bing y a herramientas como Duck Duck Go
Entradas relacionadas:
Pasé 2 de los mejores años de mi vida en un piso de estudiantes.Nos gustaba mucho organizar fiestas y atraer visitas a nuestro piso.Organizamos un calendario con el que nos distribuimos las co...
Mismo objetivo. 3 mensajes distintos. Yo he fracasado y mi mujer lo ha conseguido. ¿Qué ha hecho diferente para convencerlo de ir a la guardería?
Mi mujer sigue sin leer mi blog y ya lo he superado. Casi. El caso es que me contacta gente de toda índole y genero reacciones buenas y malas. ¿Cómo de malas?
Cierto es que la culpa de perder el tiempo en las redes sociales es tuya. ¿Pero qué tal si culpamos a alguien de carne y hueso?
Con la aplicación de la RGPD a partir del 25 de mayo el mundo se ha vuelto loco. ¡Ni el efecto 2000 dio tantos problemas! Todavía me queda mucho pero te cuento los primeros pasos que yo tomado para tr...
Todos usamos google translate y similares. Pero estas herramientas maquinales tienen sus riesgos. ¿En qué fallan y cuando deberías usarlos o no para web?
No Comments