09 Oct Adiós G+. ¿Te vas a creer el motivo oficial del cierre?
Google+ llegó tarde a la fiesta.
Intentó forzar un espacio que ya ocupaban sus primos hermanos twitter y facebook. Y claro, no había por dónde cogerlo.
A estas alturas seguro que ya te has enterado del cotilleo 2.0 de moda. G+ bajará la persiana en 2019 uniéndose así a los fallidos fotolog y myspace…y dónde próximamente pienso que veremos algunas redes sociales más.
¿Apostamos quién será el siguiente?
Cuando la barba de tu vecino veas afeitar pon la tuya a remojar
Twitter no está en una situación mejor.
Alphabet (Google) tiene la fuerza suficiente para cerrar aquellas unidades de negocio que no le son beneficiosas.
Sin embargo, ¿que es lo que va a cerrar Twitter?
Sus inversores han puesto demasiado dinero como para dejarla caer.
O la venden o cierran.
Ninguna empresa aguanta tanto tiempo sin generar beneficio. Sus últimos resultados de explotación y de mejora de adopción no me parecen suficientes.
Así que estaremos atentos.. ¿tal vez google compre algún día Twitter para recuperar el espacio perdido?
El futuro de las redes sociales se presenta emocionante.
La privacidad de los usuarios no es una razón creíble
Decir que una de las razones que lleva a cerrar G+ es un bug que ponía en riesgo los datos de los usuarios me parece ingenuo.
Estamos acostumbrados a ver continuas noticias de fugas y/o robos de datos de usuarios.
¿Entonces porqué Google sale una excusa tan inverosímil?
Los de Mountain View han puesto demasiados recursos de tiempo, personas y dinero en la fallida red social.
Inicialmente forzaron a toda la comunidad de usuarios de Gmail a crearnos una cuenta aunque no la quisiéramos.
Posteriormente intentaron reflotarla combinándola con servicios como Hangouts.
Aunque no fue suficiente.
La comunidad nunca había pedido esta red social y la gente no quiere entregar todavía más sus datos a los gigantes de internet.
Aceptar su derrota es aceptar una pérdida multimillonaria.
Tal vez hubiese sido más honroso decir simplemente que no iban a perder más dinero con este proyecto y que iban a hacer borrón y cuenta nueva.
Es Google.
¿Un fallo se lo pueden permitir verdad?
¡Hola!
Querido lector,
Será emocionante ver como Google encara el cierre de G+ y como se ve afectada con ello toda la suite de servicios de GSuite.
¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!
Entradas relacionadas:
Mismo objetivo. 3 mensajes distintos. Yo he fracasado y mi mujer lo ha conseguido. ¿Qué ha hecho diferente para convencerlo de ir a la guardería?
El presidente de la Fundación Telefónica usa un viejo Nokia y será por algo... Sin embargo a mi me es demasiado cómodo. Estas son las preguntas que le he hecho a mi asistente de voz.
Nada que el niño no se puede dormir. Así que mientras lo paseaba me he dedicado a hacer un DAFO para que se duerma. El sueño de cualquier marketer.
Quién me conoce sabe que raramente me mojo en aquellos temas que me pueden traer problemas. ¿Qué podemos aprender de los debates políticos?
Una pregunta recurrente en todas las formaciones de web es cuanto vale una página web. En esta publicación encontrarás preguntas y respuestas que te ayudarán a encontrar TU precio.
En Tarragona hay un pequeño estanco que se está convirtiendo en un referente en el sector de los puros. ¿Qué están haciendo distinto al resto?
HeKeIsDa
Posted at 02:37h, 18 eneroPara mi G+ si es necesario, lo malo es que haya por****afia libre adentro, pero EXIGIMOS QUE G+ SIGA EN PIE PARA PODER TENER UNA RED EN LIBERTAD DE EXPRESION Y NO COMO FACEBOOK QUE TE ATACAN A TI COMO USUARIO.
Francesc Ricart
Posted at 09:10h, 18 eneroHola Hekeisda,
Gracias por tu punto de vista. Los datos son el nuevo petróleo. Ni Google ni FB son hermanitas de la caridad.
PD: He editado tu comentario por qué no quiero que aparezcan determinadas palabras en mi blog. Salud2!