Tutorial como instalar WordPress local en Xampp con imágenes

5
(4)

Publicado

Aviso importante web en obras

Es posible que el contenido que estás visualizando tenga un formato un poco raro o que se haya perdido algún contenido. Esto se debe a que en 2023/09 decidí renovar la página y con más de 1000 escritos el trabajo de irlos revisando uno por uno es agotador. Poco a poco iré corrigiendo todos los contenidos. ¡Gracias por la comprensión!

wordpress tutorial paso a paso instalación local en xampp con imágenes

En la publicación de hoy vamos a ver una guía paso a paso sobre como configurar wordpress en una instalación local de XAMPP.

Esta guía te sirve tanto si usas MAC o Windows como si has optado por WAMPP en lugar de Xampp.

Paso 1 – Hacer funcionar XAMPP

Abre XAMPP y activa el «MySQL database» y el «Apache web server«. La opción de FTP no es necesaria.

Si en este paso alguno de los 2 semáforos se pone verde pero pasa a color rojo o amarillo entonces es que XAMPP no está funcionando correctamente. Seguir apretando el botón de encender no va a solucionar el problema…

Algunos de los motivos habituales que hacen que esto pasa son:

  • Tienes activo Skype o similar. Mira de cerrarlos y reiniciar todo el proceso.
  • Hay algún programa que está ocupando el puerto 80. Si no logras detectar cual es y apagarlo entonces deberás googlear un poco para ver como modificar el puerto que usa tu instalación de XAMPP.
  • Has abierto 2 veces el programa. Por ejemplo una vez en tu USB y una en el ordenador, de modo que estás activando los servicios. Lo mejor que puedes hacer es apagar todo y volver a empezar. Si apagando todo no consigues arrancar mira de reiniciar tu ordenador.
  • Es posible también que la versión de XAMPP que has descargado no sea compatible con tu ordenador. Hay las versiones de 32 bit y 64 bit.

Tutorial como instalar Wordpress local en Xampp con imágenes 1

Paso 2 – Descargar archivos desde wordpress.org e instalar en htdocs

Enhorabuena. Si te funciona el XAMPP has dado el paso más importante. Ahora sólo tienes que seguir punto por punto esta guía.

Conéctate a wordpress.org y descárgate la última versión de wordpress.  Se trata de un archivo .zip que deberás descomprimir.

Localiza la carpeta «htdocs» de tu instalación de XAMPP. Normalmente está en C:XAMPPhtdocs . Si estás usando MAC entonces está en /Applications/XAMPP/xamppfiles/htdocs

En la carpeta que has creado que la carpeta «miweb»

Lo que debes hacer es instalar el contenido que has descomprimido dentro de la carpeta que has creado. Verás algo parecido a la imagen.

Fíjate que los archivos están dentro de la carpeta «miweb» y no dentro de la carpeta wordpress. Lo que he hecho es trasladar el contenido de la carpeta a wordpress a «miweb» y posteriormente he borrado la carpeta resultante de descomprimir el .zip.

Algunos errores típicos:

  • Si has aprovechado una instalación antigua de una web en local y has hecho copy pega entonces en los pasos sucesivos tendrás problemas. Sin saberlo has copiado y pegado un archivo llamado wp-config.php que se genera durante el proceso de instalación de wordpress y que no está en la versión virgen de wordpress.org. Debes borrarlo o modificar el nombre del archivo a _wp-config.php si este es tu caso.
  • Para los usuarios de Mac hay problemas con los permisos de escritura de documentos que estén dentro de la carpeta de aplicaciones. En este caso debes ir a «archivo > obtener información» y modificar lo permisos a «lectura + escritura». A continuación en un icono que tiene forma de rueda dentada debes dar permiso a todos los archivos incluidos.

Tutorial como instalar Wordpress local en Xampp con imágenes 2

Paso 3 – Acceder a localhost

¡Vas muy bien! Ya tenemos prácticamente la mitad del trabajo.

Una vez instalados los archivos en el lugar pertinente ahora le toca el turno a la base de datos, el usuario de la base de datos y la contraseña del usuario de la base de datos.

Abre tu navegador. Chrome, mozilla, safari, opera, explorer. Cualquiera es correcto.

En la url del navegador escribe localhost.

Algunes errores típicos:

  • Has escrito localhost en el buscador que usas. Típicamente Google. Y te ha devuelto resultados de búsqueda. Si este es el caso… vuelve a escribir localhost pero esta barra fíjate que sea la barra del navegador.

Tutorial como instalar Wordpress local en Xampp con imágenes 3

Paso 4 – Acceder a phpmyadmin

Ahora accederemos al panel de administración de las bases de datos. Haz click en la pestaña de phpmyadmin según la imagen.
Tutorial como instalar Wordpress local en Xampp con imágenes 4

Paso 5 – Crear una nueva base de datos

Vamos a crear una base de datos. El nombre puede ser cualquiera. Personalmente me gusta empezar con el prefijo «db_«.

En mi caso particular le he dado el nombre «db_ejemplo».

En cuanto a la ordenación o cotejamiento da igual cual elijas mientras sea del tipo «utf-8«. Esto hace referencia a la codificación de los carácteres que almacenará la base de datos. No importa si eliges utf8_spanisch_ci, croatian, o cualquier otro. Todos van bien.

Errores típicos:

  • No reaproveches una base de datos antigua

Tutorial como instalar Wordpress local en Xampp con imágenes 5

Paso 6 – Usuario de la base de datos, contraseña y permisos

Ahora deberíamos crear un usuario de la base de datos con permisos absolutos para crear, modificar y eliminar información en la base de datos.

No obstante para no complicar demasiado este paso a paso usaremos el usuario y su contraseña que vienen por defecto con la instalación de xampp.

El usuario es root

No tiene contraseña!

Este ha sido por lo tanto un paso informativo. Si os sentís animados, podéis probar de crear vuestro propio usuario.

Errores típicos:

  • Si has optado por crear un usuario nuevo el error típico es que has seleccionado la opción de % en lugar de «localhost«.

Tutorial como instalar Wordpress local en Xampp con imágenes 6

Paso 7 – iniciar famoso instalador en 5 minutos de wordpress

Encaramos la recta final. Ya hemos creado la base de datos y hemos instalado una versión virgen de wordpress en la carpeta «miweb» que hemos creado especialmente para la ocasión dentro de la carpeta htdocs. Recuerda que la carpeta htdocs no la has creado tu, ya viene por defecto con la instalación básica de XAMPP.

Ahora lo que haremos será entrar en la barra del navegador en localhost/miweb

Si todo ha ido bien deberías ver lo que se muestra en la imagen.

Errores típicos:

  • Si te sale «objeto no localizado» revisa que no hayas hecho mal el paso 2.

Tutorial como instalar Wordpress local en Xampp con imágenes 7

Paso 8 – introducir datos de usuario de la base de datos y su contraseña

Enlazaremos la base de datos con los archivos de wordpress que te has descargado de wordpress.org e instalado en la carpeta que has creado en htdocs con el nombre «miweb».

Los datos que necesitamos tener a mano son el nombre de la base de datos que has creado en phpmyadmin, el usuario de la base de datos que has creado (root) y la contraseña del usuario de la base de datos (contraseña vacía).

Sabrás que lo has hecho bien porqué al dar al botón de «enviar» o «submit» te saldrá un mensaje parecido a «All right, sparky! »

Errores comunes:

  • Has escrito mal el nombre de la base de datos. Es muy posible que estés haciendo estos pasos porqué los has memorizado previamente pero no has entendido lo que estás haciendo. Si estás escribiendo admin… ¡error! esto corresponde al nombre de usuario que es probable uses habitualmente. Si quieres estar seguro del nombre de tu base de datos debes ir a mirarlo en phpmyadmin.
  • Si lo has intentado varias veces porqué por ejemplo estabas poniendo mal el nombre de la base de datos, al volverlo a intentar puede que el campo destinado a la contraseña se te ha rellanado automáticamente. Prueba a borrarlo y dejarlo vacío.
  • Otro error puede venir derivado del uso de mayúsculas y minúsculas. Escribe todo exactamente igual. Yo por ejemplo, para evitarme este error intento escribir siempre todo con minúsculas.

Tutorial como instalar Wordpress local en Xampp con imágenes 8

Tutorial como instalar Wordpress local en Xampp con imágenes 9

Paso 9 – configurar usuario administrador del panel de control de wordpress

Ya estamos llegando al final.

En este punto vamos a configurar el nombre del sitio web. Lo podrás modificar a posteriori así que si no sabes que poner todavía no es grave. Pero es importante que sepas que este texto será el título que google indexará en los resultados de búsqueda de tu sitio web.

También configuraremos el usuario del administrador de wordrpress y su contraseña. En este caso como es un tutorial con fines didácticos me tomo la licencia de escribir admin como usuario a pesar de ser una práctica no recomendada. Deberíamos buscar algo más difícil de imaginar por un hipotético intruso.

Y como contraseña también me permito escribir otra vez admin. De este modo a posteriori me es muy fácil recordar la contraseña. Cuando tienes solo un sitio no es necesario pero cuando empiezas a tener muchos ayuda.
Tutorial como instalar Wordpress local en Xampp con imágenes 10

Paso 10 – accede al panel de administración de wordpress

Y es el momento que estábamos deseando. ¡Por fin hemos instalado wordpress en local!

Puede que la primera vez te resulte algo confuso. Pero verás que en realidad es cuestión de tratar de entender porqué haces cada paso y los significados de archivos de wordpress, base de datos, …

Errores típicos:

  • Un error típico es confundir el usuario de la base de datos y contraseña del usuario de la base de datos con el usuario y contraseña del panel de administración. Piénsalo bien, son 2 cosas distintas.

Tutorial como instalar Wordpress local en Xampp con imágenes 11
Y hasta aquí este tutorial paso a paso para la instalación de wordpress en local. Espero que os haya sido de utilidad. Si tenéis dudas podéis decírmelo en los comentarios.

¡Hasta mañana!

PD: Para finalizar si os ha gustado esta publicación podéis ver este vídeo para profundizar un poquito más. ¿Qué es XAMPP?[vc_raw_html]JTNDaWZyYW1lJTIwd2lkdGglM0QlMjIxMDAlMjUlMjIlMjBoZWlnaHQlM0QlMjIzMTUlMjIlMjBzcmMlM0QlMjJodHRwcyUzQSUyRiUyRnd3dy55b3V0dWJlLmNvbSUyRmVtYmVkJTJGaDZERURtN0MzN0ElMjIlMjBmcmFtZWJvcmRlciUzRCUyMjAlMjIlMjBhbGxvdyUzRCUyMmF1dG9wbGF5JTNCJTIwZW5jcnlwdGVkLW1lZGlhJTIyJTIwYWxsb3dmdWxsc2NyZWVuJTNFJTNDJTJGaWZyYW1lJTNF[/vc_raw_html]

¿Te ha gustado esta publicación?

¡Valora sobre 5 estrellas esta publicación!

Puntuación media 5 / 5. Votos: 4

Todavía no hay votos. Sé el primero en valorar la entrada.

  1. Avatar de jjose sanchez
    jjose sanchez

    muchas gracias por invertir tu tiempo en ayudas como estas. Son muy útiles como recordatorios después de las clases en stucom

    1. Avatar de Francesc Ricart

      Gracias Jose!! Me da mucha energía que os sirva 😉

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *