
30 Mar Compartir todo lo que sabes
Una alumna me preguntaba por qué compartía tanta información.
Le respondí que era un honor para mi que alguien detuviera su reloj para dedicarme su preciado tiempo.
Algunos alumnos me han comentado que se imprimen mis publicaciones en versión pdf y para mi es toda una satisfacción.
Para recibir algo primero hay que dar mucho. Cuanto más mejor.
Los resultados tardan en aparecer pero terminan haciéndolo. Es una constante que veo repetida en muchos bloggers que ahora ya son todo unos veteranos (Carlos Bravo, Alfonso Alcántara, …).
Incluso en mi caso personal este web blog lleva muy poco tiempo en marcha pero ya estoy empezando a ver algunos beneficios.
Compartir es ganar
En Internet levantas una piedra y puedes aprender lo que quieras.
¡Incluso gratis!
Hay muchos profesionales buscando diferenciarse y sólo es necesario tener un poco de criterio para filtrar el contenido de valor.
Un ejemplo es lo que siempre comento a mis alumnos… ante la duda nunca y en caso de desconocer la fuente nunca aceptéis como definitiva la información que incluya enlaces de afiliados.
¿Que puede aportar una página como la mía?
La transparencia de que yo sólo me vendo a mi mismo. Me interesa ser un mejor profesional. Esto es todo.
Compartir lo que sé y que me contacten por ello.
Primero quiero que me recuerden. Después necesito dejar huella.
Así que en mi caso compartir es ganar.
Todo lo que sé
En algunas ocasiones la gente se sorprende cuando le comento que explico y explicaré todo lo que sé.
Me dicen que seguro que sé más y todavía tengo mucho por dar.
Y tienen razón en que llevo más de 80 publicaciones que ya es más de lo que muchas páginas corporativas publican en 6 años… pero a nivel de conocimientos te aseguro que esto tiene techo.
Es como cuando persigues a alguien muy entrenado en una carrera y tu pierdes fuelle. Te termina dejando atrás y nunca sabrás si pinchó 500 metros en frente tuyo o no.
La verdad que una de las ventajas de trabajar mi sito personal es que aprendes constantemente.
Como un blog te ayuda a no olvidar, publicar los resúmenes de clase te ayuda a recordar aquellas sesiones que te tuviste que preparar expresamente para un grupo o formación concreta.
Así que quién sabe. Igual tienen razón.
¿Y los que copian?
La gente no es tonta. Los lectores terminan encontrando las fuentes originales si haces bien tu trabajo.
Es la magia de Internet.
Que alguien te copie es una forma de darte a conocer.
Si alguien te copia pero te menciona nunca es problema. Tienes las de ganar.
Pero debo confesar que a veces incomoda un poco…
Hay que poner límites entre lo que regalas públicamente y lo que ofreces únicamente a tus alumnos.
Por norma general, si alguien te copia, es que considera que lo que haces merece la pena.
Y por lo tanto, vas en la buena dirección.
Y hasta aquí unas pequeñas reflexiones que responden a una pregunta que se mi hizo en clase.
¿Como lo ves tu? ¿Crees que merece la pena compartir todo? ¿Alguna experiencia personal?
Por hoy me despido hasta mañana. ¡Si tienes cualquier comentario no seas tímido y aquí te espero!
Foto a partir de Nathan Dumlao en Unsplash
Entradas relacionadas:
Me gusta enseñar conocimientos que puedan tener una aplicación práctica y real en el mundo laboral. Ello requiere que me forme y me recicle constantemente. Te explico algunas de mis estrategias que m...
Antes de conserje el protagonista de esta historia fue marmolista.
Aprender es saber fragmentar la dificultad y sacar provecho de la oportunidad. El tiempo es demasiado escaso para malgastarlo.
El cerebro es como un músculo con unos ciclos de entrenamiento... si forzamos demasiado la máquina podemos conseguir efectos contraproducentes. ¡hoy me he empachado de información!
¿cuáles son los trucos y herramientas de los que me sirvo para impartir formaciones online?
¿Quieres aprender a hacer páginas web en Santa Coloma de Gramenet? El próximo 30 de octubre de 2019 se inicia una nueva edición del certificado de profesionalidad de confección y publicación de página...
No Comments