
01 Ene ¿Cuál es el mejor momento para empezar con tu marca personal?
Tras unos cuantos años leyendo a grandes escritores de la blogosfera sobre temas relacionados con el marketing online se ha despertado en mi interior una vocecita que me decía que yo también tengo un criterio propio que compartir. Y que hoy es mejor que mañana para empezar a trabajar mi marca personal.
Encontrar siempre una excusa para no empezar ya es una de las especialidades de todos y cada uno de nosotros. En mi caso no es una excepción. Así que para dejar de procrastinar he decidido trazar un plan:
- En primer lugar me pregunto cuales son las razones para empezar con francescricart.com
- En segundo lugar me planteo las ventajas de escribir una bitácora personal.
- Y finalmente reflexiono sobre cuales son los obstáculos que me impiden empezar con mis proyectos.
Así es como he estructurado este escrito… y cuando lo hecho…. ¡Hoy he empezado mi nuevo blog!
Un blog nos acompaña en nuestra carrera profesional
Si te digo que todo profesional en la época digital debería tener un blog es probable que pienses que no escribo para ti. Error. Yo también pensaba como tu. Te cuento a continuación mis principales razones para que empiezes a escribir sobre ti y lo que sabes desde ya.
Hace unas décadas teníamos uno, dos o tres empleos estables a lo largo de toda la vida. Sin embargo los tiempos se han acelerado y ahora nadie nos asegura ninguna posición ni ningún sueldo. Los tiempos han cambiado y vayamos dónde vayamos necesitamos ir con los deberes hechos.
Nuestro blog viaja con nosotros y nos acompaña a lo largo de nuestra carrera profesional. No importa la empresa o el empleo en el que estemos… un currículum resume pero no explica nuestra experiencia y lo que sabemos hacer.
El blog, sin duda, es una de las mejores armas que podemos mostrar en una entrevista de trabajo o reunión comercial.
Un blog ayuda a no olvidar
El marketing online no tiene techo. Posicionamiento web, Publicidad de pago, email Marketing, podcasting, Redes sociales, … y nuevas estrategias que surgirán con el tiempo.
A lo largo de nuestra trayectoria profesional aprendemos mucho y ello implica que olvidemos más. Genís Roca dice en sus píldoras de habilidades digitales básicas que todo profesional moderno deber ser capaz de saber encontrar, saber leer, saber guardar y saber recuperar la información. Tu espacio en la blogosfera te ayudará a ello.
Barreras mentales que debemos superar
El tiempo, los complejos y la propia exigencia son los principales frenos a la hora de empezar a escribir.
1. El tiempo.
Siempre he tenido todo el espacio necesario para mis alumnos y mis clientes y ninguno para mi. Ser demasiado exigente conmigo mismo ha sido la mejor excusa para considerar que no debía empezar a publicar mis contenidos hasta que no tuviera una batería suficiente de escritos en modo borrador pendientes de ser publicados. No vaya a ser que pierda la disciplina… ¡Soberana tontería!
2. Las estrellas de la blogosfera.
En incontables ocasiones nos sentimos aturdidos por la profundidad y la calidad de los contenidos que comparten autores a los que admiro como son Dean Romero, Carlos Bravo, Vilma Núñez, Jordi Ordóñez, Juan Merodio, Berto López, Raquel Rubín, Javier Echaleku… y unos cuantos más a los que pido disculpas por no mencionar en mi primer post de francescricart.com.
Ciertamente son unos cracks. Muchos de ellos llevan un trayectoria más que remarcable en sus espaldas y siguen aprendiendo cada día y es posible que nos podamos sentir pequeños a su lado. El marketing online es una carrera de fondo que no nos debe asustar. Todo buen maratoniano sabe que el éxito de llegar a la meta tiene el secreto en salir a correr cuando llueve o cuando hace frío.
3. Me gusta hacer las cosas bien.
Quería empezar con una web esplendorosa. Sin embargo he terminado dándome cuenta que esto es un obstáculo para mis proyectos.
Como siempre estaba ocupado en otras cosas… pues nunca llegaba a ponerme manos a la obra y decidía esperar unos días más. Las próximas vacaciones seguro que tendré tiempo para ordenar mi escritorio y ponerme con mi marca personal. Aquí mi principal error. No hay excusa que valga. Debemos marcarnos objetivos para crecer y el miedo a querer hacer demasiado bien las cosas es que no nos deja continuar.
Cuando no somos capaces de cumplir nuestras promesas, entonces lo mejor es planear un plan B. En mi caso, el mínimo de los mínimos para empezar a escribir un blog es…tener el primer escrito.
Entradas relacionadas:
A veces parece que por hablar raro sabes más. El uso de acrónimos es algo común pero debemos reconocer que en esto del marketing online se nos ha ido un poco de las manos.
Si vas a trabajar en serio tu marca personal, linkedin se queda corto. Tiene limitaciones que no te dejarán crecer. Te explico como lo veo y como voy a tratar de solucionarlo.
Nunca fuimos innovadores y la empresa funcionó. Ahora bien, los 8 puntos que describo me hubiesen ayudado.
¿Eres consciente de toda la información que viaja en los metadatos de una fotografía? Respeta siempre los derechos de autor... y asegúrate que las imágenes tienen la procedencia que dicen tener.
¿Alguna vez has esperado a ir al médico hasta que ya no podías más? Muchos nos preocupamos por nuestra marca personal cuando la necesidad aprieta.
Esta semana una alumna me ha dicho que lo había conseguido. Asombrado le he preguntado que había conseguido. Y me ha dicho que salir primero. A lo que me he quedado unos segundos pensando y le he resp...
No Comments