13 Ago Cuando hay uno que se entera y el otro que tampoco
– Profesor no funciona el ordenador. – Y el problema era que no el cable estaba desconectado.
– Profesor lo he conectado pero no se enciende. – Y la pantalla también estaba desconectada.
– Le doy al botón y no funciona. – El botón estaba atascado.
– Esto a mi no me va… – Y dejé de escucharle.
¿Cuántas veces hemos sido alguno de nosotros?
El que no se entera
Que tire la primera piedra el que esté libre de culpa.
En todos los grupos siempre hay alguien que no se entera:
- El que llega tarde.
- El que se va pronto.
- El que llega tarde y se va pronto.
- El despistado.
En una formación pública tiene fácil solución.
El alumno termina suspendiendo por sus propios méritos y ya está.
¿En la privada?
Es más complejo…
El otro que tampoco se entera
Es entonces cuando alguien la dice más gruesa.
Por favor que no sea yo.
No cometamos este error garrafal.
Antes de pifiarla asegúrate que has hecho los deberes y has revisado todo lo que debías.
Y esto puede parecerte muy trivial pero es que pasa con alumnos y cuando más, con clientes.
¡Hola!
Querido lector,
¿Alguna vez te han hecho perder el tiempo con la típica pregunta absurda?
No cometas tu el mismo error.
Piensa dos veces antes de preguntar y reflexiona si vas a preguntar algo que no podrías resolver tu antes.
¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!
Entradas relacionadas:
Se requiere esfuerzo. Disciplina. Saber esperar. Como Eddy Merck.
Si no piensas a largo plazo terminas por conseguir corto alcance. Persigue sistemas mejor que objetivos. El mío es escribir. ¿Cuál es el tuyo?
Recuerdo perfectamente el primer día que supe que los reyes magos eran una mentira. Exactamente la misma sensación que acabo de experimentar al desinflar algunos mitos del marketing online.
Para tener aguacatitos no basta con un sólo.
Existen preguntas que nunca deberías hacer a un empresario. Piensa en todo lo que han arriesgado para tener éxito. ¿Deberían compartirtelo?
Me considero generación Google. Recuerdo la primera vez que lo usé en 1999 cuando me lo recomendaron frente a Altavista, Yahoo y otras herramientas de búsqueda que usaba en aquel entonces. En ese mome...
No Comments