
08 Abr Diferenciarse
La pregunta más temida en cualquier plan de empresa o de marca personal es: ¿en que te diferencias?
Todos los que hemos pasado por este fase le hemos dado mil vueltas y hemos buscado y rebuscado.
Muchos nunca hemos encontrado una respuesta válida.
Decir que somos imprescindibles porqué nadie más sabe lo que nosotros es irreal.
Decir que te diferencias en el trato tampoco es realista.
Ningún competidor tuyo dirá que se comporta mal con sus clientes.
¿En qué nos podemos inspirar para encontrar una respuesta?
Una dosis de realidad
No somos Mark Zuckerberg ni Bill Gates.
Lo tenemos claro nosotros y también debería tenerlo claro el entrevistador.
No hemos inventado Facebook ni lo vamos a inventar.
Si este fuera el caso no estaríamos en el ayuntamiento y en su lugar estaríamos levantando rondas privadas de financiación.
A menudo se trata de empresas más terrenales.
Haces páginas web.
Eres un ilustrador.
Escribes textos.
Raso y sencillo.
¿En que me diferencio?
No he inventado nada. No tengo dinero. Ni siquiera dispongo de un local.
Lo que me diferencia es que estoy aquí porqué tengo una inquietud.
Huye de los entrevistadores que hacen preguntas estereotipadas para decirte que con tu empresa no te vas a forrar.
Tu y él sabéis que eres igual que muchos otros que han redactado el plan de empresa antes que tu.
Serás una autónomo más. O un freelance. Ahora se lleva más llamarlo así.
Pero tal vez si puedas ganarte la vida.
¿Entonces en que podemos diferenciarnos?
No vas a reinventar el producto.
Puedes diferenciarte en la logística.
El packaging.
El precio.
La publicidad y como vas a comercializar.
En la forma como realizas los cobros y pagos.
Que facilidades das a tus clientes para que te puedan pagar.
Como prestas el servicio.
Si eres más o menos comunicativo. O didáctico.
Son respuestas realistas al alcance de todos.
Son pequeñas cosas que todos podemos hacer pero que al final dependen de la actitud del emprendedor.
Es un tópico pero con el tiempo me he dado cuenta que la mejor respuesta es que el elemento diferenciador a menudo es simple.
Es cuestión de hacernos las preguntas adecuadas.
¡Querido lector!
¿Te has encontrado en la misma situación que yo?
¡Deseo que esta publicación haya podido ayudarte!
¡Si te ha gustado animate a decírmelo en los comentarios!
Entradas relacionadas:
Una forma fácil de tener una firma de email trabajada y con enlaces clicables.
Grabarme en vídeo será más complicado de lo que pensaba inicialmente. Será necesario un trabajo "casualmente" estudiado.
Si buscas francesc ricart en google verás que el primer resultado orgánico corresponde a un cava. ¿Cuales son las opciones para solucionar este problema de competencia entre marca comercial y marca pe...
El concepto de buyer persona es un término que sorprende la primera vez que lo oyes y que realmente es muy práctico. Sin embargo no sería definir a tu no cliente?
Estamos tan contaminados por Google que a veces no nos planteamos lo esencial. En Bing también hay tráfico y por lo tanto también requiere un poco de dedicación en Bing Ads. ¡Es muy rápido y fácil hac...
Ser el primero en innovar es complicado. Pero siempre se pueden hacer cosas fuera de lo común. Vemos dos ejemplos famosos.
No Comments