26 Mar El caso de la web aséptica
Cuando he buscado en el diccionario de la RAE que significa tener una web aséptica le he dado la razón al diseñador que me reenviaba el email para pedir ayuda.
Una web aséptica es un sitio desprovisto de sentimiento y de toda emoción:
Una web con textos que podrían servir igual para todas las asesorías de mi pueblo que para una zapatería.
Una web con fotos que igual podrían estar en un catálogo de ordenadores que de relojes.
Una web sin alma.
Construir un argumento comercial adaptado al online
Vas a pasar muchos años junto a tu pareja y siempre habrá muchos detalles que irás descubriendo día a día.
¿Por qué entonces un implementador web debería saber todas las vicisitudes comerciales de la empresa contratante?
Para suplir esta carencia de conocimiento el primer paso es hacer un buen estudio de mercado.
Comprender la necesidad real del consumidor final es imprescindible para poder redactar unos buenos contenidos que enganchen al internauta y en última instancia, conseguir construir un buen argumento comercial.
Muchos empresarios te dirán que no es necesario, que ellos te dirán todo.
Pero créeme, sin un buen estudio previo es imposible llegar a hacer las preguntas adecuadas.
Una buena web es multimedia
En el online existen muchos formatos de contenido.
Cada tipo de contenido corresponde a una forma de comunicar y todos tienen sus puntos fuertes.
El texto remueve la conciencia del visitante web.
La imagen ayuda a dar contexto a los textos o hace la lectura más agradable.
El audio y el vídeo comunican mucho más.
En un proyecto web no siempre funcionan las típicas imágenes de stock.
Están bien para un blog.
Pero no para vender. Para vender se requiere que la parte contratante tenga un rol activo en la creación de contenidos multimedia.
¡Hola!
Querido lector,
¿Cuantas veces has tenido la sensación de navegar por una web menos creíble que un vendedor de seguros?
¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!
Entradas relacionadas:
Aunque siempre queda el consuelo de gozar de la salud, que ya es mucho... para un empresario cerrar su negocio es un golpe duro.¿Cómo deberíamos afrontar esta crisis?
Un claro ejemplo de como los modales también son importantes en el online.
¿Alguna vez te has planteado que es lo más importante para que un negocio tenga éxito? A menudo no es la idea de negocio. Se trata de vender y cobrar.
Que en internet las opiniones son sesgadas y en ocasiones compradas no es ningún secreto. Te muestro algunos ejemplos malintencionados.
Quién me conoce sabe que raramente me mojo en aquellos temas que me pueden traer problemas. ¿Qué podemos aprender de los debates políticos?
Me sabe mal por el tiempo perdido y los recursos innecesarios desperdiciados. No fue mi culpa ni la suya. ¡Una lástima!
No Comments