26 Sep El caso del conserje que debería dar una charla en cualquier certificado de profesionalidad
Antes de conserje el protagonista de esta historia fue marmolista.
La crisis de 2007 envió P. a la calle durante cinco años que aprovechó para estudiar ADE además de hacerse electricista y sacarse una oposición.
Conversar con él ha sido mi mejor dosis de realidad en mucho tiempo.
Creo que muchos docentes ocupacionales como yo y alumnos de variados certificados de profesionalidad o FP deberían hablar con él.
¿Cuál es el propósito de un certificado de profesionalidad?
Volver al mercado laboral.
En situación de desempleo el tiempo es un temible adversario que nos chupa las energías y el ánimo.
¿Volveré a trabajar? ¿Quién me va a contratar a los cuarenta y largos?
El tiempo corre rápido cuando estás en el paro y mina inexorable nuestra autoestima a medida que se agota el subsidio por desempleo y ahorros.
Cursar un CP te hace sentir vivo. Te hace sentir útil.
Recuperar una ilusión por trabajar que tarde o temprano nos ayuda a tener suerte en nuestro sector o el que sea.
¿Qué opina del verdadero rol del docente ocupacional?
El profesor debe en estos casos motivar.
Animar a todos a sacar provecho del tiempo dedicado y sobre todo no desanimar en la medida de lo posible.
Todos y cada uno de sus alumnos deben dar lo mejor de si mismos si quieren y pueden.
Y si no quieren, pueden sumarse al carro o animarse en pro de una alternativa más provechosa para ellos a poder ser relacionada con la formación en curso.
En mi opinión un estudiante no se debe apuntar al IFCD0110 de confección y publicación de páginas web para convertirse en diseñador, programador o implementador web.
Más bien para iniciarse en una nueva profesión. O si se da el caso para destacar en su verdadero perfil profesional.
—
Querido lector,
La persona más inesperada siempre puede darte una lección de humildad y de la vida.
¡Muchas gracias P.!
¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!
Entradas relacionadas:
En ocasiones tengo dudas de si me gusta tanto la formación porqué me gusta compartir todo lo que sé o si porqué realmente quién está aprendiendo soy yo mismo. En una formación todos ganamos. Hoy un al...
Un examen es una herramienta docente muy potente que acompaña a los alumnos en el proceso de estudio y aprendizaje de una determinada materia.El proceso de evaluación es también un test para saber el ...
Imagínate que te contratan una formación y que llegado el día descubres que un profesor que ha pasado antes que tu por el curso se ha extralimitado y ha explicado ya tu temario. No entraremos a valora...
Que un libro sea gordo no significa que sea mejor ni más actual. Cuando se trate de aprender revisa bien las fuentes bibliográficas sobre las que vas a aprender. Esto te salvará de apuros y de perder ...
¿Qué relación existe entre un alumno entregando un examen y el momento a partir del cual ya no estamos para hacer nada más?
Ante la perspectiva de tener que andar 35 minutos y un zapato rozándome el talón estaba claro que debía tomar una decisión.
No Comments