El problema no era el teletrabajo

0
(0)

Publicado

Aviso importante web en obras

Es posible que el contenido que estás visualizando tenga un formato un poco raro o que se haya perdido algún contenido. Esto se debe a que en 2023/09 decidí renovar la página y con más de 1000 escritos el trabajo de irlos revisando uno por uno es agotador. Poco a poco iré corrigiendo todos los contenidos. ¡Gracias por la comprensión!

El problema no era el teletrabajo 1

En una escena de Monty Phyton se defiende que el pergamino es mejor que el libro porqué no hace falta pasar las páginas.

Hoy he leído en Google Discover el escrito de un blog que decía que de acuerdo con el BOE las empresas y administración deben priorizar el teletrabajo mientras dure el Estado de Alarma.

Mientras dure.

Paralelamente, hoy alguien me comentaba las intimidades de su empresa en relación a la postura de los máximos directivos frente a la modalidad de trabajo no presencial.

Al parecer, en una reunión de trabajo se preguntó hace unas semanas lo siguiente:

– ¿La empresa va a facilitar a los trabajadores a cargo de hijos la conciliación laboral mientras estos no puedan ir a la escuela?

A lo que el directivo respondió que sin lugar a dudas habría todas las facilidades posibles.

Hoy, tras más de 3 semanas de aquella cuestión, los asalariados le han repetido a consulta y la respuesta ha sido la siguiente:

– Sobre este punto todos hemos podido comprobar que el teletrabajo no es idílico. Habrá que estudiar otras opciones.

Donde dije digo, digo Diego.

Trabajar con niños en casa

Hace algún tiempo escribí sobre mi admiración a aquellos empresarios que además son papás o mamás.

Si de por sé ya es complicado, hay que añadir que no es lo mismo trabajar con niños en la escuela que con toda la familia en casa.

El escenario sencillamente no tiene nada que ver.

Querido lector,

El problema no es el teletrabajo.

Una gran mayoría no estábamos preparados para un cambio tan radical. Y por supuesto una gran mayoría de empresas tampoco.

El teletrabajo orientado a resultados es mejor y ahorra muchos costes.

Sería un gran error que las empresas se acogieran a este periodo delicado que estamos atravesando para acogerse a descartar esta opción 2.0.

Si te ha gustado este contenido te animo a leerme mañana, como cada día, en https://francescricart.com/blog

 

¿Te ha gustado esta publicación?

¡Valora sobre 5 estrellas esta publicación!

Puntuación media 0 / 5. Votos: 0

Todavía no hay votos. Sé el primero en valorar la entrada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *