12 Jul Errores de principiante que no deberías cometer en tu página web
– Hola Francesc, próximamente voy a entregar esta web. ¿Cómo lo ves?
– Uf, ¿la has hecho tu o has contratado un becario?
Un silencio tenso.
Bien, a continuación algunos tips básicos sin ningún orden en particular:
Evita sobre poblar los menús de navegación. Menos es mejor.
Evita abusar de los tamaños de fuente y excesivas tipografías. Marea al leer.
Usa una paleta de colores y no te salgas de ella aunque sea por comodidad.
Es una mala idea usar títulos h2, h3,h4 para agrandar textos. Usa Css.
Tampoco debes dejar de usar h1 porqué te queda demasiado grande y/o no te gusta como queda el color. Usa css.
Si usas wordpress las plantillas si suelen funcionar. Ídem los plugins. Si algo no es como esperas revisa que lo estés usando bien o busca en google por algún bug. Suele estar casi todo resuelto.
Usa ssl. Imprescindible.
No dejes de cumplir con la RGPD porqué no te gusta como quedan los formularios. Esfuérzate con el css.
Los formularios deben ser responsive. Olvídate de inventos con floats y maqueta css como si fuera una rejilla.
¿Te gusta el resultado que has conseguido? ¿Si fueras tu el usuario seguirías leyendo o ejecutando el fin para el que se haya creado la web? Mejor que la respuesta sea si. En caso contrario haz autocrítica.
Jamás te olvides de testar tu web para teléfonos y tabletas. A menudo te llevas sorpresas.
Cuidado con las imágenes responsive. Escribir width 100% a veces funciona y en ocasiones es una chapuza.
Atención con los textos que sirven igual para un fontanero que para un dentista. Me aburren las típicas expresiones proximidad y confianza y por el estilo. Ten un poco de amor propio.
En el pié de página trabájatelo un poco. Si usas un wordpress nada te impide escribir un poco de html y css si es necesario maquetar.
Los textos legales son imprescindibles. Su lugar suele ser en el pié de página.
Si vas a copiar textos piensa que no deberías. Aunque de hacerlo revisa que no haya enlaces ocultos y como mínimo menciona la fuente original.
No pongas la primera imagen que encuentres en google. Asegúrate bien si puedes usarla o no y en caso de duda busca otra. Puedes comprar imágenes.
—
Querido lector,
Espero que este pequeño checklist te sea útil. ¿qué puntos añadirías tu?
Si te ha gustado este contenido nos leemos mañana, como siempre, con un nuevo contenido en el blog.
Entradas relacionadas:
Ejemplo de como configurar la opción de "vista de extracto" en la opción "todas las entradas" del panel de control de wordpress. ¿Qué es el extracto y para que te va a servir la "vista de extracto?
Visual Composer es un plugin de wordpress que dota al editor visual de una gran variedad de shortcodes con muchísima fuerza. Gracias a VC he ganado entre 10 y 15 minutos diarios antes dedicado al maqu...
En cualquier formación de web es inevitable acabar hablando sobre gestores de contenidos (CMS) y el más exitoso de todos: WordPress. Detrás de este proyecto open source se esconde la realidad de una e...
Si tu plantilla wordpress no te permite personalizar la página de categorías entonces tendrás que hacerlo a partir de una plantilla hija y el archivo category.php. Te cuento como lo he hecho en mi cas...
Hay una constante que dice que por mucho que corras en la autopista, en el peaje encontrarás siempre los mismos coches.¿De qué te sirve entonces ir a 140km/h intermitentemente?
Si algo funciona no lo toques. ¿A que se debe la manía de tener que esta siempre actualizando todo? En esta entrada explico mi opinión personal sobre bajo que supuestos me lanzo a una nueva actualizac...
No Comments