25 Sep Hay preguntas que no merecen respuesta
El cerebro de una mujer cambia cuando se convierte en mamá.
Es un hecho científico.
¿El cerebro de alguien que hace negocios cambia cuando crea su propia empresa?
En determinados foros parece como si todos pensáramos igual.
Regla 1. No hacer preguntas que sabes que te van a responder que no.
El otro día me encontraba leyendo sobre criptomonedas en un grupo de telegram.
En un momento dado alguien preguntó si aquellos con más conocimientos no deberían avisar en que momentos comprar y vender criptomonedas para que todo el mundo pudiese ganar.
Algunos le defendieron. Otros no.
Para mi interior pensé que las personas que más saben
- invierten tiempo y dinero en formarse.
- arriesgan sus recursos para equivocarse y aprender de sus errores.
- trabajan igual que todo el mundo y sacan tiempo de donde no lo hay para destapar oportunidades.
¿Por qué razón alguien que ha trabajado muy duro debe sentirse culpable si no comparte el fruto de sus aciertos y errores?
Pienso que está bien formar a los demás y que todos empecemos en la misma posición de salida.
Pero a partir de aquí en la línea de llegada unos correremos los 100m en 10segundos y otros en 12segundos.
Hay que respetarlo.
Empatía entre empresarios
Es curiosa la conexión que puedes llegar a tener con un empresario sin hablar con él.
Por ejemplo sientes empatía por ellos cuando reciben preguntas embarazosas y no responden.
Es normal. ¿Por qué perder su tiempo discutiendo con alguien que nunca ha montado un negocio?
Es como si las dificultades diarias y la realidad nos llevara a todos a pensar de una misma forma.
¡Hola!
Querido lector,
Estoy convencido que si te pones a hablar de negocios con gente experimentada verás como miden sus palabras.
¿Lo has notado alguna vez?
¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!
Entradas relacionadas:
¿necesitas agrandar una imagen sin que se te pixele como una sierra? te presento un par de herramientas útiles. ¿con cuál te quedas?
Dice Emili Duró que no hay nada peor que un tonto motivado. ¡Aléjate que se contagia!
A trompicones por el metro de Barcelona me he dado cuenta de que el problema no son determinadas redes sociales sino el smartphone.
¿Descontextualizada la pregunta puede parecer rara verdad? Así es como ha ido.
¿Habrá sorpaso este año?¿Nuevas y prometedoras joyas por descubrir? Todos quieren ganar, pero sólo uno tendrá el honor. ¡Ya tenemos ranking!
Cierto es que la culpa de perder el tiempo en las redes sociales es tuya. ¿Pero qué tal si culpamos a alguien de carne y hueso?
No Comments