Los 12 mandamientos de la política de contenidos de google

Los 12 mandamientos de la política de contenidos de google

0
(0)

Una vez conocí un comercial que presumía de irse de las reuniones cuando le hacían perder el tiempo.

Aplicado a nuestra vida rutinaria, ¿si tu motor de búsqueda predilecto te hiciera dar más vueltas que un perro mareado seguirías usándolo?

Tal vez por ello no es un capricho la política de contenidos de Google que resumo en esta publicación.

Estos son sus 12 mandatos (incluyendo en algunos mi visión personal):

  1. Para aparecer en Google News tu contenido debe ser original y actualizado.
  2. Tu contenido debe ser transparente. Debes ser identificable. ¿Tienes el aviso legal y la política de privacidad al día en tu web?
  3. En tus páginas debe haber más contenido creado por ti que anuncios y contenidos patrocinados.
  4. No divulges información personal y confidencial sin autorización.
  5. Contenidos protegido por derechos de autor. Que lo encuentres en internet no significa que sea gratis. Respeta el copyright y el copyleft.
  6. Contenido sexualmente explícito que pueda provocar excitación.
  7. Contenido que incite al odio.
  8. El asesoramiento médico online, diagnóstico online y tratamiento online no está permitido.
  9. Actividades peligrosas e ilegales.
  10. Acoso y ciberacoso. No puedes suplantar a una organización o persona, falsear el país de origen,
  11. Prácticas engañosas.
  12. Spam y software malicioso. En esta categoría se incluye el contenido repetido, duplicado o no original y errores ortográficos y gramaticales.

Como es lógico, la política de contenidos anterior está encaminada a proteger al internauta y requiere un gran esfuerzo por parte de los generadores de contenido.

Un esfuerzo que en ocasiones no es recompensado.

Ve a Google y pregúntale la edad de Messi o si Jordi Évole está casado o no.

¿Obtienes respuesta directamente en el buscador? ¿Para que ibas a visitar el resultado propuesto en las SERP?

La parte buena es que nos permite encontrar respuestas rápidas a problemas concretos.

Sin embargo para las personas que se dedican a generar contenido tal vez no sea muy tentador.

Veámoslo en esta publicación sobre #BingEnsRoba y #GoogleEnsRoba.

Querido lector,

¿Si la generación de contenido original sobre cuestiones meramente informativas no es primada por parte del Google, puede que haya un día que la red empiece a perder en calidad?

¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en Linkedin y/o a suscribirte a mi newsletter!

¿Te ha gustado esta publicación?

¡Valora sobre 5 estrellas esta publicación!

Puntuación media 0 / 5. Votos: 0

Todavía no hay votos. Sé el primero en valorar la entrada.

Si te ha gustado este contenido...

¡Sígueme en las redes!

Vaya, parece que hay puntos a corregir

¿Me ayudas a mejorar?

¿Dónde he fallado?

Francesc Ricart
hola@francescricart.com

Aprender y enseñar. Enseñar y aprender. En el ámbito docente soy docente ocupacional. En el ámbito profesional consultor web. Ofrezco servicios de mejora continua y mantenimiento web. ¿Qué quieres aprender hoy? Encontraréis más acerca de mi en la página sobre mi

No Comments

Post A Comment