26 Ene Los artistas de circo que aplicaban la taquilla inversa de maravilla
Hoy he ido al circo a ver un espectáculo de payasos en el que he pagado bastante más que si me hubiesen cobrado entrada en taquilla.
Bajo el lema cultura para todos, los artistas de el Circ Petit ofrecían su espectáculo sin cobrar entrada pero pidiendo a cambio que al finalizar el show cada uno valorase el espectáculo en modalidad de aportación económica dentro de una caja.
6€, 10€ ,20€ ,30€ ,50€ … ¿cuál es el precio justo en un ejercicio de responsabilidad y madurez?
Esta modalidad de pago se denomina taquilla inversa.
Razones por las que la taquilla inversa es mejor
En mi opinión personal el público en general desconocemos por completo cuanto cuesta en tiempo, dinero y recursos de todo tipo montar un espectáculo de teatro u otro.
Carecemos de información total para saber cuál es el precio mínimo viable para que una compañía pueda seguir actuando.
Nuestra valoración del precio no es técnica sino subjetiva.
Por otro lado la gente que acude a este tipo de espectáculos son un público sensibilizado con la causa y que por tanto está más predispuesto a pagar más.
Algo parecido a cuanto intentamos valorar el coste de un producto y pesan más las emociones y la intuición que el precio real.
¿El resultado?
Terminamos siendo mucho más generosos y el precio se aproxima más a lo que vale que a lo que cuesta.
¿puede aplicarse la taquilla inversa a la venta de cualquier producto o servicio?
Creo que no.
Es indispensable que tu público esté sensibilizado.
Por ejemplo, tengo asumido que la vida de artista de circo es muy complicada. Me importa pagar un poco más para poder seguir disfrutando de más espectáculos.
De modo que si me piden ejercer de árbitro en mi caso personal tendré a tendencia a apuntar por arriba.
Sin embargo, con bienes y servicios con los que no pueda tener ningún vínculo afectivo puede que sea un poco más tacaño.
¿Cuánto me pagarías tú por hacerte una página web?
—
Querido lector,
La taquilla inversa es una estrategia muy interesante para vender al precio que la gente está dispuesta a pagar.
Imagino que es cuestión de probarlo.
Si te ha gustado este contenido te animo a leerme mañana, como siempre, en https://francescricart.com/blog
Entradas relacionadas:
¿Algún trauma durante tu infancia? A los niños les suelen gustar las mofas salvajes. En mi clase todos teníamos algún mote. Algunos muy bestias.
¿Una pantalla demasiado pequeña para abrir varias ventanas y/o programas a la vez? Magnet te ayuda a reorganizar tu escritorio.
Entrar, tomar el chupito, ver que estás más sólo que la una e irse a otro lugar. ¿lo mismo sirve para web?
Llega fin de año y como es tradicion está de moda hablar de BTC. ¿pincha o no pincha? Te cuento lo que le pasó a un alumno en 2015.
Cuando voy a presentar páginas webs a empresas no deja de sorprenderme que el aspecto más valorado por mis clientes no sea la velocidad de carga, ni los contenidos y ni siquiera la arquitectura web o ...
¿quieres un enlace follow? ¡cúrratelo un poco aportando valor!
No Comments