21 Jul Mi Elevator Pitch, un ejemplo de discurso del ascensor
¿Si un potencial cliente te para por la calle y te pregunta a qué te dedicas cuantos segundos necesitas para responderle?
¿Qué es el Elevator Pitch?
El Elevator Pitch es un discurso breve durante el que tenemos por objetivo plantar una semilla en nuestro oyente.
Una imagen mental que le anime a tomar acción.
Por ejemplo, tener un segundo contacto con nosotros en el que ofrecer más información.
El discurso del ascensor, planteado como ejercicio, nos ayuda a sintetizar lo que de verdad ofrecemos de valor. ¿En qué podemos ayudar a las empresas?
No es suficiente con captar la atención y el interés de nuestros oyentes sino que además debemos persuadir e informar del siguiente paso: ¿cómo nos pueden contactar?
Ideas para estructurar tu Elevator Pitch
Empieza por identificar a tu buyer persona. Te ayudará a adecuar el tono del discurso y el vocabulario.
Define el objetivo que persigues. Por ejemplo podría ser animar a visitar un determinado sitio web o rellenar un formulario de contacto.
Empieza con algún dato sugerente o bizarro.
Sigue explicando en qué ayudas a las empresas.
Continúa explicando porqué tu oyente debería desearte a ti y no a otro.
Finalmente cierra con una llamada a la acción.
Ejemplo de discurso del ascensor
Veamos un ejemplo:
Con respiraciones la duración del audio eran 40segundos.
Tras editarlo, 31 segundos.
—
Querido lector,
¿qué te parece mi Elevator Pitch?
¿alguna sugerencia?
Si te ha gustado este contenido te animo a leerme mañana, como cada día, en https://francescricart.com/blog
Entradas relacionadas:
Se dice que una marca personal es lo que las personas acaban recordando de ti. El fin último es conseguir que te deseen. En este escrito el protagonista de un caso de éxito son personas como tu. ¿Quie...
Una vez tenemos clara cual es la mejor solución tecnológica para un correo corporativo del tipo @miempresa que se adapta a nuestras necesidades. Y hemos decidido sobre el tipo de dominio si .com, .net...
Muy al principio no me leía nadie. Hoy se que algo ha cambiado. ¡Escribir cada día si funciona!
Escribir la página "sobre mi" es un reto difícil Sacar a relucir nuestro storytelling requiere de inspiración. Te cuento en mi caso particular como he superado el síndrome de la página en blanco.
¿Si se equivocan dándote el cambio en la panadería a que clase perteneces? ¿De los que se van o de los que avisan?
Los cantantes de Eurovisión deberían estar en las escuelas de negocios explicando como lo hacen para innovar constantemente. Una barba. Un disfraz. Una gallina. Fuego. Luz. ¿Pero que canciones recuerd...
No Comments