21 Mar Ostentación y fachada en las redes sociales
Un empresario se quejaba de la ostentación de la que hacía gala uno de sus proveedores en las redes sociales.
En pleno confinamiento fardaba de finca por la que salía a correr y a jugar a tenis.
– Veo que ha ganado bastante conmigo…
Justo cuando yo acababa de colgar una story en instagram alardeando de barbacoa.
Y es que es verdad, en las redes sociales a todos nos gusta aparecer molones o wais (tal vez los de la generación Z no entiendan wue significan las palabras wai o molar) del mismo modo que de pequeños nos gustaba caer simpáticos en el colegio o gustarle a la pareja que nos atraía.
El circo de las redes sociales
Reproduzco literalmente las palabras de una clienta:
– Francesc, necesito más engagement y ya no sé que hacer para que la gente interactúe en las redes sociales. Ponme deberes.
A riesgo de equivocarme:
¿cuál es tu nicho de mercado?
¿por qué está en instagram y que espera de esta red? ¿ocio? ¿contactos?
¿le aportas en instagram lo que desea encontrar?
Esto es lo que hay que averiguar y entonces sabremos como diseñar un plan de comunicación adecuado para las redes.
El problema de no estudiar tu buyer persona
Con tu perfil personal te puedes permitir el lujo de ir haciendo sobre la marcha.
Con tu perfil de empresa el ritmo lo suele marcar el día a día de la empresa.
Sea como sea siempre deberías tener a quién y como dirigirte. Estudiar al dedillo tu buyer persona.
De lo contrario el efecto es el mismo que tirar piedras sobre una pared.
—
Querido lector,
Sientes que el esfuerzo en redes sociales no se ve recompensado?
Es normal. Es difícil.
¡No decaigas!
Ahora bien, valora primero si la relación esfuerzo / resultado es el que mejor te compensa.
Si te ha gustado este contenido te animo a leer mañana, como cada día, un nuevo escrito en https://francescricart.com/blog
Entradas relacionadas:
El espíritu crítico está un poco oxidado. ¿Qué tal si hacemos formaciones que nos obligen a pensar un poco? ¡Mantén tu cerebro en forma!
Elige ser diferente porqué ser barato es auto destructivo. ¿Por qué pienso que un precio elevado es siempre mejor para tus productos y/o servicios?
¿Sabe tu cliente realmente qué te ha contratado? ¿O es simplemente una cuestión de confianza?
¿Alguna vez gas entrado en un negocio y has visto evidente la diferencia entre el propietario y el encargado? Este es el caso de Paloma.
Hoy he recibido spam de valor. ¡Muy llamativo por cierto! He visitado la web y todo y no he comprado.
Te voy a explicar una anécdota que viene muy relacionada con la temática de hoy. No te esperes nada gracioso ni por el estilo. Simplemente es una historieta que ilustra que los bots van a dejar a much...
No Comments