28 May ¿Que es jQuery?
Con esta entrada damos por iniciado el tutorial jQuery.
Estoy deseoso que el conjunto de entradas que vendrán a continuación te sean de utilidad para entender mejor esta librería de javascript.
Antes pero de continuar con estas librerías sería recomendable que tengas un buen dominio de
En esta entrada hablaremos sobre
- Que es jQuery
- ¿Por que es tan popular?
- Algunas reseñas históricas de interés
- Que opinan los programadores
- Precauciones a considerar antes de seguir con este tutorial
¡Vayamos a ello!
¿Que es jQuery?
jQuery es una librería de Javascript.
Muy bien.
¿Entonces que es una librería?

El concepto de librería va muy con el de función.
Las funciones sirven para disponer de paquetes de código reutilizables.
De este modo cuando necesitamos realizar una tarea repetitiva no es necesario escribir todo el código cada vez.
De acuerdo con la temática explicada diremos por lo tanto que una librería es una agrupación de muchas funciones dentro de una misma hoja.
El objetivo de las librerías es simplificar tareas complejas.
¿Porque es tan popular?
El lema de jQuery es «write less, do more».
Esta librería de javascript supuso toda una innovación en su momento.
Recordemos brevemente que Javascript es un lenguaje de programación que fue inventado en 1995 por Brendan Eich (actual CEO de Mozilla) en Netscape.
Y que en el contexto de una guerra de navegadores entre Netscape y Microsoft este último sacó una copia llamada jScript para que su navegador Explorer pudiese competir con los primeros.
Aunque ya se sabe. Misma idea, empresas distintas…. en algo se deberían diferenciar.
Esta situación dio como fruto numerosos problemas de compatibilidad que han llegado hasta nuestros días.
En los 90′ o bien programabas pensando en Microsoft o lo hacías pensando en Netscape.
jQuery resuelve estos problemas.
Además de facilitar y acortar enormemente la escritura.
Podemos decir que su popularidad se debe en parte a:
Los programadores de jQuery han dedicado muchísimas horas a garantizar la compatibilidad entre los principales navegadores. Explorer, Opera, Chrome, Safari, Firefox. ¡Funciona a la perfección con todos!
Olvídate de document.querySelectorAll(````). Ahora esta expresión se reduce a $(````)
A medida que aprendamos iremos notando que en Javascript es necesario modificar una propiedad nodo por nodo. Con jQuery no es necesario ningún tipo de bucle (for) para afectar todos los nodos del documento a la vez.
jQuery reduce considerablemente la interacción con el DOM. Modificar, crear, eliminar y interactuar con el DOM nunca fue tan fácil.
Facilita enórmemente AJAX (Asynchronous JavaScript And XML)
Es compatible con los potentes y modernos selectores de CSS3.
Algunas reseñas históricas de interés
Si te gusta la historia tal vez te interesen estos datos:
jQuery fue presentado en enero de 2006 por John Resig en el BarCamp NYC.
Desde entonces se han ido implementando mejoras y nuevas versiones. Concretamente a partir de la versión 2.0 (2012-2013) se perdió la compatibilidad con Explorer 8 y versiones más antiguas.
jQuery está mantenido y actualizado por la JS Foundation. Son miembros de esta asociación IBM, Samsung, Microsoft, Google, ...
jQuery UI y jQuery Mobile son extensiones para jQuery que no deberías pasar por alto. Pero mejor ir pasito a pasito.
¿Que opinan los programadores?
Sin embargo hay programadores que defienden la idea de que jQuery ya ha sido superado por otras librerías.
Tengo mis reticencias.
En los últimos años ha habido un boom de nuevos frameworks y es lógico que cada uno defienda su interés.
Sin embargo la importancia y utilidad de jQuery es a día de hoy incuestionable.
Precauciones a considerar antes de seguir con este tutorial
La fama de jQuery es merecida.
A medida que vayas aprendiendo verás que simplifica muchísimo la escritura de Javascript.
Incluso llegará un punto que como más te familiarizes más te costará volver al JS clásico.
Pero mi opinión personal es que no debes caer en el error de basarte únicamente en esta librería de estudio.
El Javascript clásico sigue siendo imprescindible.
Es la base de todo lenguaje de script y librería moderna. Para seguir evolucionando vas a necesitar siempre volver a tus cimientos.
Finalmente, si consideras que no tienes una base sólida de javascript entonces pásate primero por mi tutorial de javascript.
¡Ganarás tiempo!
Entradas relacionadas:
Hay casos en los que es más práctico navegar por el DOM para llegar hasta los nodos con los que queremos interactuar. Comparamos los métodos usados en javascript puro con los que usaríamos en jQuery.
¿Qué aprender primero? Gentileza de Stack Overflow algunas pistas. ¿Primero javascript o python? ¿Continuar con jquery o node.js?
¿Estás intentando escribir jQuery y la función $() no hace nada? Posiblemente tienes un conflicto con el $. noConflict en esta entrada.
Ejercicio jQuery en el que se plantea escribir un accordion. Incluye solución y explicación.
Como funciona la instrucción html() de jQuery y porqué no podemos usar innerHTML(). ¿Como deberíamos hacerlo para si poderla usar?
El primer paso para empezar a escribir jQuery es tener la certeza de que la librería efectivamente se está cargando. No serías el primero que lo hace todo bien pero no le funciona nada porqué le falla...
No Comments