14 Oct Razones para trabajar tu marca personal para buscar empleo
¿Alguna vez has esperado a ir al médico hasta que ya no podías más?
Del mismo modo que en ocasiones acudimos al médico cuando ya no nos queda otra, muchos nos preocupamos por nuestra marca personal cuando la necesidad aprieta.
Existen razones nobles por no hacerlo cuando todo nos va bien.
– No encuentro el tiempo para hacerlo.
– Llego muy cansado a casa.
– Tengo una situación familiar difícil.
– Mis prioridades son otras. Carpe Diem.
En la práctica si nos esperamos a que sea el momento adecuado entonces será demasiado tarde cuando de verdad lo necesitamos.
¿Cuándo te puede ayudar la marca personal?
En situaciones de búsqueda de empleo es de gran ayuda que la persona adecuada se acuerdo de nosotros en el momento preciso y el lugar adecuado.
– Francesc, ¿me puedes recomendar a un buen administrativo?
– Una vez en un curso conocí a un alumno que realmente era muy competente en web. Pero como administrativo no sé que tal es. Tal vez podrías hacerle una prueba de aptitud.
Recomendar a alguien suele ser delicado pues de alguna forma terminas respondiendo ante tu contacto de la competencia de la persona que ha sido recomendada.
De modo que la recomendación termina siendo descafeinada.
La marca personal: una carrera de resistencia
Nos pasamos tanto tiempo dedicados a nuestros empleadores que al final no encontramos tiempo para nosotros.
Me gusta poner el ejemplo de un chef en el sector restauración.
Imagina que como chef te dedicas en cuerpo y alma a un restaurante. Todo ha ido muy bien durante muchos años.
Pero un buen día una situación externa fuerza el cierre de tu restaurante.
Te ves obligado a buscar trabajo en otro lugar dónde por supuesto vas a empezar de cero demostrando tus actitudes y aptitudes. Tal vez la buena valoración del encargado de un restaurante que cerró necesariamente no sea la mejor.
¿Pero que tal si ya te conocieran de antemano?
¿Si te hubieras molestado en hablar sobre ti en tiempo e ir fotografiando tus servicios?
Un poco de autobombo nunca viene mal.
¿Si no tengo marca personal es tarde?
Saber encontrar el momento adecuado es en realidad una virtud.
Me gusta decir que debes empezar a exponerte cuando tienes claro tu objetivo.
Un mensaje erróneo puede incidir en que tus contactos se lleven sobre ti una imagen muy alejada a lo que de verdad te interesa transmitir.
Así que tal vez no sea tarde, pero debería empezar a urgirte.
—
Querido lector,
¿Trabajas o buscas empleo?
Si ya trabajas tu marca personal enhorabuena, tienes un recorrido de ventaja.
Si todavía no lo has hecho corre, ¡viviremos para siempre tiempos de incertidumbre económica!
Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en linkedin y a suscribirte a mi newsletter.
¡Hola!
Querido lector,
¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!
Entradas relacionadas:
Significa mucho para mí que alguna vez hayáis pulsado el botón de seguirme en Linkedin. ¡Hoy ya somos 100!
El concepto de buyer persona es un término que sorprende la primera vez que lo oyes y que realmente es muy práctico. Sin embargo no sería definir a tu no cliente?
Un alumno me ha comentado que no sabía por dónde empezar a trabajar su marca personal. Modestia aparte, tal vez podía inspirarse en mi caso.
Si un escritor realiza una obra literaria se respeta su obra. Para un fotógrafo lo mismo. ¿Y tu cuando haces trabajos, respetas la autoría de tus compañeros? Siempre podemos hacer un poquito más. Hoy ...
¿Eres consciente de toda la información que viaja en los metadatos de una fotografía? Respeta siempre los derechos de autor... y asegúrate que las imágenes tienen la procedencia que dicen tener.
Te propongo un paso a paso de búsquedas para que investigues quién más está copando resultados de búsqueda por tu marca personal. ¿Sabes contra quién compites??
No Comments