Accidentalmente he encontrado una referencia a uno de los escritos de mi blog en un proyecto técnico titulado Desarrollo de una aplicación web interactiva para la gestión de pacientes en la óptica vista visión de la Universidad de Chimborazo, Ecuador. De 2019.
Bajo una tabla de la memoria del proyecto rezaba:
En la Figura 4-1 según (Ricart, 2018, p. 2) se observa el resumen de HTML para la creación de mapa de imágenes.
Y a continuación una imagen extraída del tutorial html que se puede encontrar en mi web.
¡Qué ilusión!
Un poco de egosurfing de vez en cuando
La búsqueda que he realizado en google para encontrarme es:
"francescricart.com" -site:francescricart.com
En realidad nada especial. Un egosurfing rápido.
Sin embargo una query simple que me gusta hacer de vez en cuando por ser una búsqueda rápida que te permite encontrar sitios de terceros apuntando a tu web.
Otra búsqueda hubiese sido
"francesc ricart" -site:francescricart.com -cava
Citar las fuentes, respetar Creative Commons
¡Qué decir de citar las fuentes!
Gracias a Dña. Elizabeth Fernanda Beltrán Bravo por su mención y el enlace directo hacia mi sitio web, que viniendo directo de una universidad tiene muchísimo valor.
Lo que no quita que la licencia creative commons que se puede encontrar en el pie de página de mi web indica:
licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Y que la imagen modificada debería haber contado previamente con mi consentimiento.¡Hola!
Querido lector,
Si vas a usar contenidos de terceros respeta siempre la licencia Creative Commons y sobre todo Menciona.
¡Los creadores de contenido lo agradeceremos!
Así que gracias de nuevo Dña. Elisabeth.
¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!


Deja una respuesta