¿Ego que? Otra palabra de aquellas que sólo los marketinianos usarían.
Digámoslo de otro modo más comprensible.
¿Como encontrar contenidos relacionados con tu persona en la red?
Mucho mejor.
Pues bien, el egosurfing es el conjunto de técnicas para encontrar todas las menciones sobre nosotros en Internet.
Puede ser en Google, en Bing, en las Redes sociales o incluso en foros privados.
Cada día existen cantidades ingentes de nuevos contenidos. La tarea se complica si no usamos herramientas que nos ayuden a rastrear cuantas más direcciones web mejor.
¿Como nos podemos enterar de todo esto?
Te presento 2 herramientas para identificar esta información en los resultados de búsqueda.
Google alerts
Esta herramienta es un must.
Si no la conocías debes darle una buena oportunidad porqué es una forma genial de hacer que la información llegue a ti proactivamente y que no seas tu quién tiene que ir a buscarla.
[blockquote text=»No he encontrado ningún equivalente en Bing. Por la búsqueda «Bing Alerts« nada de nada….. tu sabes de alguna herramienta de Microsoft para este fin?
¡Si es así dímelo en los comentarios!» show_quote_icon=»yes»]El funcionamiento de google alerts es muy sencillo.
Pon «google alerts» en el cajetín de búsqueda y accede a la primera url que te aparecerá.
Verás que es super intuitivo.
Simplemente escribe las búsquedas que te gustaría monitorizar e indica un email dónde quieres recibir los avisos de Google.
Muy importante:
- en la rueda dentada que verás puedes indicar a que hora quieres recibir las alertas (yo por la noche)
- en la rueda dentada que verás puedes indicar que todas las alertas se reciban agrupadas
- configura en las opciones de búsqueda el ámbito geográfico de tu interés, el idioma y la frecuencia de las alertas. no se trata de saturar tu correo electrónico.
- si recibes informaciones demasiado genéricas por la búsqueda que has escrito prueba a usar los operadores google (algún día hablaré sobre como hacer búsquedas eficientes). Me refiero al +, – , site: ,*, …
Se trata de una herramienta gratuita genial.
El único problema que tiene es que es un poco limitada. Cuando recibes la alerta es porqué ya se ha posicionado en google y esto requiere un tiempo.
Si necesitas esta información como algo urgente entonces esta herramienta no es para ti. Si este es el caso deberás ir a otras herramientas de pago que puedes encontrar surfeando por la red pero que yo no te puedo recomendar.
Si lo que necesitas es llevar un simple control entonces la herramienta es perfecta.
Cajetín de búsqueda de Google
Como lo oyes.
Puede parecer tribial pero para buscar….hay que saber que buscar.
¿Realmente sabes como la gente escribe tu marca personal?
[blockquote text=»El primer paso para hacer un buen egosurfing es saber por cuales términos los usuarios te reconocen» show_quote_icon=»yes»]La única forma de averiguarlo es pagando.
Admito que Google Adwords a muchos usuarios se nos escapa.
Pero créeme: Montar una campaña es más fácil de lo que parece.
Sino siempre tendrás dudas sobre los errores gramaticales que la gente comete con tu marca personal y/o queries relacionadas.
Hace un tiempo anuncié que finalmente había decidido pagar por aparecer el primero en Google.
Esta inversión iba más allá.
Era también un estudio de mercado para saber como los usuarios me buscan en internet.
TE muestro algunos ejemplos:
frqmcesc ricart, fransesc ricard, fransesc ricart, frances ricart, francesc rcart, francesc ricard com, etc
¡Y sólo por poner unas cuantas!Querido lector,
Existen muchas herramientas de pago para hacer egosurfing. Si quieres saber más sobre el tema pásate primero por este enlace recomendado.
Pero si estás buscando algo más simple entonces estoy seguro que esta entrada te habrá servido de utilidad.
Recuerda, el primer paso para hacer un buen egosurfing es saber por cuales términos los usuarios te reconocen!
Deja una respuesta