07 Jun Snappr, una herramienta para auditar tu foto de perfil en Linkedin
Existen muchas ideas acerca de cómo debería ser la foto ideal para nuestro perfil de Linkedin.
Sonrientes, a color, con camisa, con creatividades, guapos, de hombros para arriba o mostrando un poco más de cuerpo…
Aunque la mayoría nos podemos dejar llevar por el sentido común, lo cierto es que se trata de un arte complicado y muy subjetivo que siempre debería responder a unas preguntas básicas:
- ¿Cuál es tu público objetivo?
- ¿Por qué estás en Linkedin?
- ¿Qué idea o mensaje quieres transmitir?
Me gusta una afirmación que he escuchado a Inge Saez y según la cuál tu foto de perfil debería perseguir que seas reconocible si en alguna ocasión alguien te ve per lo calle.
Por otro lado debemos recordar que hay profesionales quienes defienden que una foto no debería decidir nuestra idoneidad para un puesto de trabajo. Pero se olvidan que Linkedin es una red social y no únicamente una bolsa de empleo. Es una red de oportunidades.
En el escrito de hoy te comparto una herramienta que nos puede ayudar a corregir detalles técnicos sobre nuestra foto de perfil en Linkedin.
Snappr Phto Analyzer
Accediendo a la página web Snappr .co la herramienta te pedirá en primer lugar poder acceder a tu perfil de Linkedin.
Aceptas y en unos minutos tendrás una auditoría completa sobre tu imagen de perfil en Linkedin y de acuerdo a los criterios de:
- Cara: sonrisa, barbilla, mirada.
- Composición de la fotografia: Si el zoom es adecuado, si se cumple la regla de los tercios, el fondo de la imagen.
- Edición: Brillo, contraste, saturación, definición y temperatura de la imagen.
A modo de ejemplo, mi fotografía de perfil saca una buena puntuación pero tiene puntos de mejora.

¿Debemos tomar por bueno lo que diga Snappr?
Las herramientas de auditoría son peligrosas.
¿Tendría sentido una fotografía tuya de hace 20 años?
Sacar buena puntuación no es sinónimo de estarlo haciendo bien sino que más bien deben ser consideradas como un indicador.
Debemos conservar nuestro espíritu crítico y de nuevo preguntarnos:
¿qué mensaje queremos trasmitir a nuestro buyer persona?
¡Hola!
Querido lector,
Linkedin es una red social con muy poco lugar para imagen.
Debemos aprovechar al máximo los pocos espacios de los que disponemos para relucir nuestro perfil.
¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!
Entradas relacionadas:
¿Cómo lo hacen algunos perfils de instagram para hacer publicaciones con textos animados?
¿Tienes curiosidad por saber qué es Periscope? Con este vídeo vas a ganar mucho tiempo.
Bego siempre había sido muy celosa respecto a su privacidad. Era feliz. ¿Para qué exponerse si tenía un buen empleo en una empresa consolidada en su sector?
Nunca fuimos innovadores y la empresa funcionó. Ahora bien, los 8 puntos que describo me hubiesen ayudado.
En mi Erasmus en Francia pasé a llamarme Franchesco durante una breve temporada. Linkedin no lo va a remediar pero lo hará más factible.
En esta publicación te explico como hago un egosurfing principiante pero suficiente para mi marca personal y sin complicarme en exceso.
No Comments