06 Abr Sobre la gestión de conflictos en el aula en cursos ocupacionales
Para ser bueno en tu profesión necesitas fe y equivocarte muchas veces.
¿FE?
Exacto.
Necesitas que alguien esté dispuesto a renovar su confianza en ti cada vez que la cagas.
A este tipo de creencias me refiero.
Sólo así podrás demostrar que has aprendido y que te queda un error menos que cometer.
¿Cuando es la última vez que lo hiciste todo bien?
Requisitos para poder dar clases
Para poder ser docente ocupacional se te requiere:
- Experiencia acreditada en el sector.
- Ser autónomo.
- Tener el CAP y/o un certificado de profesionalidad de docencia de la formación. (SSCE0110)
Lo malo es que ninguno de los 3 requisitos anteriores te prepara verdaderamente para superar todos los obstáculos dentro de una aula.
Por ejemplo, los relacionados con gestión de conflictos.
Conflictos en el aula
En alguna ocasión he hablado de algunas pesadillas que puedes tener como docente.
Por ejemplo:
- Cuestiones técnicas en el aula y/o centro que no terminan de funcionar.
- Que otro compañero canibalize tu temario antes de que llegues a impartir alguna clase.
- Que te lleves mal con algún alumno.
- Que los alumnos se discutan entre ellos.
Sobre la mayoría he escrito en alguna ocasión.
Hoy lo que me preocupa es…. ¿estás realmente para gestionar conflictos en el aula?
Recientemente he aprendido que un conflicto del aula en ocasiones no se puede resolver como lo resolverías si fuera un conflicto con por ejemplo una empresa cliente.
El rol profesor – alumno no se puede romper nunca.
Nadie es perfecto y en algo todos fallamos.
Así que ya me ves.
Nunca digas de esta agua no beberé.
¡Hola!
Querido lector,
Según he comentado en alguna ocasión en el blog, los problemas se resuelven o se disuelven.
¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!
Entradas relacionadas:
Por mucho que te esfuerces no vas a agradar a todo el mundo. O todos medio contentos o todos medio insatisfechos. Mantener ritmos demasiado dispares en el aula es todo un reto. ¿qué podemos hacer?
Pasados unos años te das cuenta que esperar a que salgan las notas es una de las experiencias más nostálgicas como alumno. ¿Cuándo fue tu último examen?
En mi día a día veo situaciones muy difíciles en algunos alumnos. Me enseñan que hay dos actitudes ante la vida: puedes retirarte herido o luchar y ganar. ¿Qué eliges?
Todo ha ido siempre bien cuando de repente surge una situación desconocida que hace volar todos tus esquemas por los aires. Sucede rápido. Sin esperarlo. Es entonces cuando te das cuenta que algo ha ...
Hace unos días @ferdebcn me dijo que la competencia sólo asusta a los incompetentes. Y tiene toda la razón, considero que lo más inteligente es ver a nuestros alumnos como nuestros futuros socios y ay...
Ante la perspectiva de tener que andar 35 minutos y un zapato rozándome el talón estaba claro que debía tomar una decisión.
No Comments