05 Nov Caballeros dejen de escribir: el tiempo terminó.
Muchos jóvenes deseosos de un título universitario abarrotan una aula: Se están examinando de una importante asignatura.
Se han preparado toda una vida y en la clase hace mucho calor. Las gotas de sudor resbalan entre los brazos y en algunos casos incluso se corre la tinta. Se atisba incluso algo de épica.
El reloj hace tic tac tic tac. Algunas respuestas salen solas. Otras hacen dudar incluso al más preparado. La presión es máxima y no se pueden entretener. El reloj avanza inexorable.
De repente suena una voz que lo paraliza todo:
– «Caballeros, dejen de escribir. El tiempo terminó.»
Lo que pasó a partir de este momento deja de ser importante.
¿Cuál será el veredicto final?
El día que el tiempo terminó
Bien.
Cierra ahora los ojos por un momento.
Imagina una sala repleta de tus familiares, amigos, saludados y algún desconocido.
Y tu ya no estás.
¿Cómo crees que te recordarán?
Sobre un examen, un adiós y la marca personal
Tras de ti queda el recuerdo que sellaste en las mentes y corazones de tus próximos.
La marca personal consiste en exactamente esto: cuando el tiempo termina ya no hay más historias que narrar.
Entonces ya es demasiado tarde.
Empieza desde ya a trabajar.
¡Hola!
Querido lector,
¡Si te ha gustado este contenido te animo a seguirme en mi perfil de empresa de Linkedin!
Entradas relacionadas:
En mi día a día veo situaciones muy difíciles en algunos alumnos. Me enseñan que hay dos actitudes ante la vida: puedes retirarte herido o luchar y ganar. ¿Qué eliges?
Dicen que cada maestrillo tiene su librillo. Y sus ejercicios. ¿Te has planteado como docente alguna vez si debes compartirlos libremente?
La llegada del verano suele significar el fin de muchas acciones formativas y el inicio de otras.A estas alturas me gusta reflexionar sobre la idea de cuales eran las expectativas iniciales y si h...
Repasar, deducir y aplicar.
Del power point al blog. Del blog a la pizarra. ¿Por qué a lápiz y papel es la mejor forma de aprender web?
¿Cuánto debe durar como máximo una sesión de una formación ocupacional?¿Cuántas pausas y de que duración se deben hacer?
No Comments