Como guardar, eliminar y configurar los widgets de wordpress

5
(1)

Publicado

Aviso importante web en obras

Es posible que el contenido que estás visualizando tenga un formato un poco raro o que se haya perdido algún contenido. Esto se debe a que en 2023/09 decidí renovar la página y con más de 1000 escritos el trabajo de irlos revisando uno por uno es agotador. Poco a poco iré corrigiendo todos los contenidos. ¡Gracias por la comprensión!

Guardar, eliminar y usar widgets en wordpress

Un widget es una herramienta paquetizada disponible desde el panel de administración de wordpress (apariencia > widgets ) y que se ejecuta una vez es configurado en los lugares específicos de la plantilla definidos para contener widgets con el fin de añadir un contenido.

Las áreas definidas para contener widgets son típicamente las mismas en todas las plantillas. Por lo general las encontramos en el pie de página, el lateral de algunas páginas y en algunos casos en la cabecera de la web.

Ejemplos de widgets pueden ser un listado de las últimas publicaciones del blog, un menú de navegación o enlaces a las redes sociales.

En wordpress.com existen muchísimos widgets.

En wordpress.org la lista se ve considerablemente reducida. Incluso todavía se podría reducir todavía más.

Muchos widgets son redundantes y simplemente los tenemos por comodidad.
Como guardar, eliminar y configurar los widgets de wordpress 1

Widgets disponibles, widgets inactivos y widgets configurados: guardar, eliminar y utilizar

Los widgets se configuran en el panel de control desde apariencia > widgets.

Encontramos 3 zonas diferenciadas de widgets: la zona de widgets disponibles, la zona de widgets inactivos, y la zona de secciones.
Como guardar, eliminar y configurar los widgets de wordpress 2

Widgets disponibles

La zona de widgets disponibles incluye un listado de widgets variopintos y que podemos usar en el documento tantas veces como deseemos. A mi modo de ver los 3 widgets indispensables son:

  1. widget de texto html – en el momento que puedes usar escribir html prácticamente ya puedes puedes cumplir la gran mayoría de necesidades que no requieran de programación.
  2. widget de menú personalizado – resulta muy cómodo. realmente mediante html podríamos crear listas ordenadas y no ordenadas. Pero puede resultar un poco engorroso y todavía más su mantenimiento posterior.
  3. widget de buscar – no es reemplazable mediante html (bueno, en realidad si pero nos complicaríamos innecesariamente)

Zona de widgets inactivos

La zona de widgets inactivos se encuentra al final de la página de widgets del panel de administración. ¡Es necesario hacer scroll hasta llegar al final!

Esta zona sirve para guardar todos aquellos widgets que hemos querido quitar de las zonas reservadas en la plantilla como la barra lateral, pie de página 1, pie de página 2, … pero que por su naturaleza hemos querido conservar.

También sirven para guardar widgets que vamos a usar a modo de plantilla para generar otros.

Zonas de widgets

Las zonas de widgets son aquellas que han sido reservadas en el lado visible por los visitantes de la web. En caso de no contener ningún widget por norma general se omiten. Existen plantillas que rellenan esta zona con contenido por defecto en caso de que no se les ponga un widget. Un caso típico es el de la mítica plantilla twenty ten del directorio de plantillas gratuitas de wordpress.org

Para añadir un widget debemos seleccionar el widget que nos interesa y arrastrarlo con el ratón a la zona que nos interese.

Las modificaciones que realicemos serán vistas inmediatamente por los visitantes web cuando refresquen la página.

¿Te ha gustado esta publicación?

¡Valora sobre 5 estrellas esta publicación!

Puntuación media 5 / 5. Votos: 1

Todavía no hay votos. Sé el primero en valorar la entrada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *